Política

Roberto Rocha: "No dando el quórum no perjudican a la oposición sino a mas de 1.800 trabajadores municipales

En el día de ayer en horas de la mañana, en el recinto del  Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó, los concejales del Frente Renovador y del FAP convocaron a una sesión extraordinaria a efectos de tratar tres temas importantes.
Uno de ellos hacía referencia a la creación de un Consejo Económico y Social; el otro solicitar una sede del mercado central para el distrito y por último, y de mayor  trascendencia, el otorgamiento de una suma fija de dos mil pesos (en dos cuotas de mil pesos  no remunerativas para los meses de febrero y marzo) a todos los empleados municipales hasta la categoría de técnico I inclusive, planta permanente y/o contratados.
A la sesión concurrieron todos los concejales del Frente Renovador y del Interbloque FAP, sumando un total de ocho ediles. Lo que no permitió el quórum necesario ya que para que se pueda llevar adelante la sesión se necesita la presencia de once concejales, (solo se requería de tres ediles más de quienes la convocaron, para poder iniciarla).
Vencido el plazo para poder sesionar y al no presentarse los concejales que responden al Intendente Descalzo, los ediles del Frente Renovador dialogaron con los medios de prensa.
Carolina López manifestó que “esperaba que se presentaran  mis pares a discutir, principalmente las concejales mujeres, que durante toda la semana se llenaron la boca hablando de Evita y de Justicia Social y no fueron capaces de sentarse a tratar un tema tan importante que hace a la necesidad de las y los compañeros municipales que deben subsistir con 2.800 pesos mensuales”.
Por su parte el concejal Carlos Acuña  destacó “la unidad de criterio entre los concejales del Frente Renovador y del FAP con los representantes de los trabajadores municipales.  Lamento que no se haya  hecho presente el sindicato de trabajadores municipales de Ituzaingó”.
Esto es el puntapié inicial de algo inédito en Ituzaingó: concejales y gremialistas trabajando juntos en pos de la mejora salarial de los trabajadores y las condiciones laborales de los mismos”, finalizó Acuña.
En tanto que el Presidente de Bloque del Frente Renovador, Arq. Julio Díaz, dijo es lamentable que concejales que fueron electos como opositores al Intendente hayan sido parte de este destrato para con los empleados municipales”.
“No puedo entender como  el concejal que responde a Martín Sabbatella  haya acompañado la jugada del Intendente Descalzo”, argumentó Díaz.
Por último el concejal Roberto Rocha remarcó el esfuerzo de los equipos técnicos para la confección de la ordenanza que tenía como objetivo una ayuda económica a los trabajadores municipales para paliar la creciente inflación”.
“El pago de esta ayuda es, sin lugar a dudas, una decisión política y no económica, ya que con el 0,66 por ciento del presupuesto se podía haber llevado adelante. Cabe destacar que no se afectaba partidas sociales ni de seguridad, sino gastos vinculados a contratación de consultaras, asesores y artistas, entre otros. Igualmente creo que el Intendente en los próximos días dará una suma fija por decreto como lo han hecho otros jefes comunales”, prosiguió Rocha.  
“No dando el quórum no perjudican a la oposición sino a màs de 1.800 trabajadores municipales”, sentenció el concejal Roberto Rocha.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?