SanCor cerró 4 plantas y anuncia en despido de 1000 operarios

El directorio de la empresa Sanco está abocado a un riguroso plan de reestructuración que se manifestó en la decisión de cerrar cuatro plantas, que en conjunto empleaban a unas 500 personas, como primer paso para reducir de 15 a 9 establecimientos en operación y achicar la nómina de 4.000 a 2.500 trabajadores. De ahí que aún peligran los puestos de otras 1.000 familias.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) aclaró en un comunicado que Sancor confirmó “la necesidad de producir una reestructuración en la empresa” que implique un “achique en la cantidad de plantas, usando los mismos procedimientos que se han usado en el pasado como son los retiros voluntarios, las jubilaciones y los traslados”.
El director de la revista Nuestro Agro, de Rafaela, Miguel Ruiz Díaz, informó que, en una primera etapa, se “cerrarán las plantas emplazadas en las localidades de Brinkman, Córdoba (depósito importante de quesos y acondicionamiento de materia prima para seleccionarla por calidad); Coronel Charlone, Buenos Aires, (elabora roquefort); Moldes, Córdoba, (queso pasta dura para exportación y mercado interno) y Centeno, Santa Fe“. Desde el lunes, cada uno de estos establecimientos recibieron la orden de no recibir materia prima para comenzar a desactivar la producción.
También en los próximos días, según pudo saber Nuestro Agro, “pararán por tres meses otro par de plantas para realizar tareas de mantenimiento que son anuales y que ante la falta de materia prima se aprovechará este momento para su reacondicionamiento”.
Los trabajadores de la rama lácteos del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) iniciaron anoche un paro general de 24 horas en rechazo a la posibilidad de que 500 trabajadores de la empresa Sancor sean despedidos.
Según el secretario general adjunto del gremio de camioneros, Pablo Moyano, la medida responde a “un eventual cierre” de la firma que afectaría la continuidad de los puestos laborales.
En tanto desde la publicación especializada Nuestro Agro, aseguraron que la empresa busca superar la crisis reestructurando la cooperativa. Estiman que a fin de año solamente quedarán en funcionamiento 9 de las 15 plantas que están en Córdoba y Santa Fe.
[related_post themes=”flat”]