Se abrió la convocatoria del Programa “Música Argentina para el Mundo”

El Programa “Música Argentina para el Mundo” se trata de un incentivo a la producción de eventos musicales en todo el territorio nacional para generar contenidos audiovisuales y promocionar la industria cultural de la música en el país y en el exterior. Está destinado a apoyar económicamente y ofrecer herramientas de asistencia técnica a músicos y músicas para realizar eventos musicales a lo largo del territorio nacional. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de octubre.
Podrán participar de la convocatoria artistas, músicos y músicas de todo el territorio nacional, ya sean bandas o solistas representadas a través de una persona humana y/o jurídica. Deberán inscribirse a través de la plataforma https://mica.gob.ar hasta 8 de octubre de 2021 presentando la documentación requerida mediante las presentes bases y condiciones.
Habrá dos líneas de inscripción:
- Conciertos producidos en escenarios MICA o espacios naturales: Se seleccionarán proyectos musicales para la realización de conciertos en locaciones MICA, los cuales podrán llevarse a cabo en el Centro Cultural Kirchner, el predio Tecnópolis o escenarios naturales, y se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre del año 2021. El Ministerio de Cultura producirá para estos eventos material audiovisual que será alojado en la plataforma MICA para su promoción sin plazo temporal.
- Conciertos producidos por el Artistas Músicos: Las y los artistas músicos deberán producir un material audiovisual de un concierto en vivo con o sin público en salas, predios o escenarios del territorio nacional desarrollado entre los meses de octubre de 2021 y noviembre del 2021. El material audiovisual deberá contener al menos una pieza musical, que será alojada en la plataforma MICA para su promoción sin plazo temporal.

¿Qué es?
“Música Argentina para el Mundo” es un programa de incentivo a la producción de espectáculos musicales creado de manera conjunta entre el Ministerio de Cultura -a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural-, el Ministerio de Turismo y Deportes -por medio de su Secretaría de Promoción Turística-, y el Ministerio de Desarrollo Productivo como autoridad de aplicación del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) -a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores-.
Mediante este programa, se busca apoyar a músicos/as solistas y bandas emergentes, en desarrollo y consagrados/as a través de un aporte no reembolsable de diferentes montos.
El Ministerio de Cultura -a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural- tendrá a su cargo la recepción y análisis de solicitudes de conformidad y selección de beneficiarios, como así también, la producción de los escenarios MICA. Asimismo, alojará en sus plataformas digitales los contenidos resultantes de esta convocatoria que servirán de catálogo para la plataforma MICA y para la difusión de proyectos musicales.
El Ministerio de Turismo dispondrá, por su parte, los escenarios naturales para la realización de los conciertos y producción del material audiovisual resultante de los mismos. Y el Ministerio de Desarrollo Productivo, mediante el FONDEP, destinará un presupuesto total de PESOS CIENTO OCHENTA MILLONES ($180.000.000) para hacer frente al gasto que demande la asistencia financiera a los y las artistas músicos/as para la realización de un recital de música en vivo. Accedé a las Bases y Condiciones ACÁ.
¿Para qué?
Para apoyar económicamente a artistas musicales y ofrecer herramientas de asistencia técnica a fin de permitir la concreción de eventos culturales a lo largo de todo el territorio nacional, habilitando la generación de contenidos audiovisuales para la promoción de la industria cultural de la música en el país y en el exterior a alojarse en la Plataforma Digital MICA.
Las herramientas de asistencia técnica se brindarán para producciones a realizarse en:
1) locaciones MICA o escenarios naturales o;
2) producciones realizadas por los/as artistas musicales, acorde a lo establecido en las Bases y Condiciones.
¿A quiénes se dirige esta convocatoria?
Podrán participar artistas musicales de todo el territorio nacional, ya sean bandas o solistas representadas/os a través de una persona humana y/o jurídica. Ver “Archivos relacionados” para conocer las categorías de artistas músicos/as contempladas para esta convocatoria y los montos vinculados para cada una.
¿Cómo participar?
La inscripción se realizará de forma online ingresando ACÁ, donde deberá presentarse la información requerida según las Bases y Condiciones. El o la postulante deberá estar inscripto/a en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA del Ministerio de Cultura de la Nación. Una misma persona humana y/o jurídica sólo podrá realizar UNA (1) postulación, sea solista o grupal.
Por, Belén Medina.
Contacto: industrias.culturales@cultura.gob.ar