Se conocen los aumentos de tarifas: La luz 250% mas cara
La Secretaria de Energía publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución 6/2016 en donde se establece los nuevos precios de la energía mayorista. Estos precios de referencia luego serán trasladados a las compañias distribuidoras del mercado minorista y por último al usuario residencial.
Independientemente de si una familia tiene o no subsidio, los nuevos precios representan un tarifazo del 300 % sobre el costo actual del KWhora.
Precios para la energía mayorista a diciembre del 2015
Los precios que regían para la energía mayorista hasta la publicación de la resolución 6/2016 era los siguientes: Precios de referencia estacionales de la energía no subsidiados en el Mercado Eléctrico Mayorista: en horas pico, el valor era de 254,49 pesos el Mwh; en horas restantes 249,47 pesos y, en horas de valle, 245,18 pesos.
Precios para la energía mayorista a partir del mes de Febrero del 2016 (Res. 6/2016)
Establécense, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4° y siguientes de este acto, los siguientes precios de referencia estacionales de la potencia y energía en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) para el período comprendido entre el 1° de febrero de 2016 y el 30 de abril de 2016:
En horas de pico (773,02 $/MWh).
En horas restantes (768,72 $/MWh).
En horas de valle (763,89 $/MWh).
Las empresas distribuidoras cobran por Kwh (1MWh = 1000 KWh) y lo informan en la factura bimestral que llega a los domicilios de los usuarios. Actualmente el precio del Kw, para una tarifa sin subsidio y en la categoría residencial (Edenor- GBA) es de 0,3670/Kwh. A partir del 1 de febrero ese valor oscilara entre $ 1.12/Kwh y $ 1,101/Kwh.
Una familia tipo que consume aproximadamente 1000/Kwh por bimestre paga por esa energía (sin adicionales, ni cargo fijo, ni impuestos provinciales y sin subsidio) $380 pesos. A partir de Febrero pagará por el mismo consumo 1100 pesos. Si le adicionamos los cargos, el IVA , los impuestos y le quitamos el subsidio, la factura bimestral será aproximadamente de : 2750 pesos. El aumento será del 250 %.