Se electrocutó una docente en una escuela de La Matanza y crece la indignación por el estado de las escuelas

En primeras horas de la mañana de hoy, una bibliotecaria de la Escuela Primaria Nº140, Almirante Guillermo Brown ubicada en la localidad de Villa Luzuriaga La Matanza, recibió una descarga eléctrica, y debió ser hospitalizada. Los directivos decidieron suspender las clases en el día de hoy.
De acuerdo a lo que contó a El 1 Digital Graciela Calderón, secretaria adjunta del SUTEBA de La Matanza, la maestra tuvo que ser internada de urgencia. “La trasladaron a la clínica Solís de San Justo por ART”, indicaron desde el SUTEBA local. Sucedió en las primeras horas de cursada e inmediatamente los directivos llamaron a la ambulancia y la trasladaron a una clínica de Ciudad Evita por ART”, aseguró. Asimismo, indicó que, aunque su salud no correría riesgos, “la docente se encuentra muy asustada y dolorida”.
“Esta es una muestra más de las malas condiciones en las que se encuentran las infraestructuras escolares. Hace unos días, falleció la directora y un portero en la Escuela N° 49 de Moreno. No entendemos qué es lo que están esperando para declarar la emergencia educativa”, se quejaron desde SUTEBA.
Lo más extraño de lo sucedido es que los directivos publicaron un comunicado, que causó enojo en la comunidad educativa “Solo auxiliares deben tocar el tablero de electricidad (donde están las llaves de la luz). Que nadie vaya y toque y mucho menos que nadie mande a un alumno a que vaya y suba alguna llave”, firmó el equipo Directivo E.P. 140.
Docentes y auxiliares, mostraron la “indignación” al entender que los auxiliares son “expuestos” al peligro de una mala instalación. Esta situación sucede en el marco de la terrible tragedia ocurrida en el distrito de Moreno, cuando por la explosión de una garrafa perdieron la vida dos trabajadores de la educación. Y la dada a conocer hace unos días, en una escuela de La Plata cuando un docente debió ser internado por una descarga ecléctica.
La comunidad educativa, reitera y refuerza el reclamo para que la provincia de Buenos Aires invierta el presupuesto necesario para resolver urgencias en las escuelas. Las problemáticas de los edificios escolares están siendo informadas, por directivos y gremios docentes desde hace años.