Escritores del Conurbano

Entrevista a Lisandro Carcavallo, Director de "Cemento, El Documental"

La Ciudad, dialogó con Lisandro Carcavallo, cineasta, docente en ISEC, fundador de la productora Decime Puente, actualmente, conductor y productor de radio en el programa “Alza Tu Voz“. Reconocido por dirigir y producir, “Cemento, el Documental”, el film que se proyectará este sábado 27 de octubre en el Espacio de Teatro de Ituzaingó (E.T.I.), ubicado en Mansilla 893, a las 19:30 hs con entrada libre y gratuita.


El Rockumental fue estrenado el año pasado en el lugar original que actualmente es un estacionamiento, pero que en los años 80′ y 90′, fue uno de los semilleros del rock nacional más importante, del empresario y artista argentino Omar Chabán, situado en el barrio de Constitución (Estados Unidos 1238). A través de valiosos testimonios, este film reconstruye la historia del epicentro de la contracultura porteña, sus orígenes e instalaciones, la mirada de la opinión pública, sus anécdotas y su impronta en la cultura, narrado por músicos, productores y trabajadores que le dieron vida a este mítico templo del rock.
La idea de realizarlo,  surgió a partir de dos aristas. Por un lado, el haber asistido a este lugar fue fundamental, sino hubiese ido no sé si hubiera tenido las herramientas apra desarrollar y explicar  lo que se sentía y vivía en Cemento, y por otro lado, lo terrible que hoy en día se una estacionamiento del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Es un símbolo claro hacia dónde se dirige la Cultura, al menos de los estratos políticos“, recordó, Lisandro Carcavallo, Director y Productor deCemento, el Documental”.
Algunas de las figuras de la historia del rock nacional que participaron fueron Indio Solari, Bobby Flores, Alejandro Taranto, Kapanga, 2 Minutos, Attaque 77, Massacre, Alma Fuerte, Mario Pergolini, Las Pelotas, Los Violadores, Katja Alemann, Flema, Superuva, Juan Di Natale, Catupecu Machu, Cadena Perpetua, entre otros. “Fue un laburo de producción muy intenso y un trabajo en equipo impresionante. Hubo muy buena predisposición de parte de los entrevistados, fueron notas muy sinceras y eso facilitó mucho la tarea de recolección de entrevistas y archivos“, destacó.

Fue algo impensado que el documental haya recorrido el país, que tanta gente la haya visto y que hayamos recibido tantos comentarios maravillosos. Cemento fue el lugar que a mí me llenó de rock, de ideales, me marcó y dio muchísimo. Así que espero que lo disfruten también en Ituzaingó“, concluyó, Lisandro.
Por, Belén Medina.
Contacto
Facebook: Cemento – El Documental // Twitter: @CementoDoc // Mail:
cementoeldocumental@gmail.com
 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?