Noticias Nacionales
Tendencias

Se reabre hoy la inscripción para las becas Progresar

Hoy martes, el Ministerio de Educación oficializó la reapertura de las inscripciones al Plan Progresar a través de la Resolución 2431/2021.

El Plan Progresar, otorga distintos estímulos educativos a estudiantes de diferentes niveles con el fin de que finalicen sus estudios, realicen una formación profesional o continúen con una educación superior, tiene actualmente unas 774.998 becas asignadas luego del último período de inscripción (vigente entre el 1° de marzo y el 21 de mayo).

Para acceder se deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, «ser argentinas/os nativas/os, naturalizadas/os o extranjeras/os con residencia legal de dos años en el país y sí o sí deben tener DNI». Además, los postulantes deben tener entre 18 y 24 años cumplidos aunque «una excepción para los que tienen hasta 35 años de edad para quienes tengan hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales». Además, subraya que «es para los alumnos que sean regulares en una institución educativa» y que «no hay límite de edad para personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiada».

Quienes se inscribieron para cobrar la beca, recibirán mensualmente desde la ANSES un incentivo económico que va desde los $3.600 a los $9.700 según la complejidad de la carrera y el nivel del estudiante.

Cómo me inscribo a la Beca Progresar

  •  Entrar a “Mi ANSeS” con los datos requeridos.
  • Hacer click en el formulario que corresponde para descargarlo.
  • Completar todos los datos requeridos en dicho formulario mediante la institución educativa en la que se estudia y firmar.
  • Por último, con el trámite finalizado enviarlo y listo

Cómo hago la Declaración Jurada necesaria para inscribirme en la Beca Progresar

Para hacer el trámite hay que ingresar en Atención Virtual de ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.

  1. Seleccionar “Iniciar atención”.
  2. Seleccionar “Asesoramiento o consulta”.
  3. Verificar que los datos personales estén correctos y seleccionar “Progresar: actualización de datos”
  4. Adjuntar imágenes del frente y revés del DNI
  5. Detallar el motivo de la consulta. Acá se puede escribir si dependen o no económicamente de los padres, si no superan los 3 salarios mínimos, entre otros datos que verifiquen la posibilidad de recibir la beca.
  6. Aceptar los términos y condiciones y enviar. El trámite quedará guardado.

Sebastian Sanguinetti

Es abogado y director del Portal de Noticias La Ciudad. También se desempeña como presidente de la Cooperativa de Trabajo para Medios de Comunicación La Qilqa. mail: sebastiansanguinetti@speedy.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real