Se secaron rápido los brotes: La economía cayó en febrero un 2,2%

Los brotes verdes que el gobierno anunció en enero, se secaron rápido. Luego de registrar un crecimiento interanual del 1,1% en enero, el Indec informó que la economía argentina se contrajo un 2,2% en febrero, de acuerdo con la última publicación del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Los sectores que más contribuyeron a la caída interanual en febrero fueron Industria manufacturera, Comercio y Explotación de Minas y Canteras, y los rubros con mayor incidencia positiva fueron Pesca, Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y Transporte y comunicaciones.
En el primer bimestre del año, la actividad económica acumuló un retroceso interanual de 0,4%.
De acuerdo a los datos del Indec, el PIB de Argentina se contrajo 2,3 % en 2016. Para 2017, de acuerdo con las metas de la Ley de Presupuesto, el Gobierno espera que la economía se expanda 3,5%, aunque consultoras privadas y organismos internacionales estiman un crecimiento menor, de entre 2% y el 2,5%.
De esta manera, la economía local interrumpió en febrero dos meses consecutivos con crecimiento interanual. Según el Indec, el EMAE había registrado una suba año contra año del 0,2% en diciembre y del mencionado 1,4% de enero.
Así, el acumulado en los dos primeros meses de 2017 arroja una caída interanual del 0,4% frente a igual período de 2016.
La cifra de febrero se ubicó como la mayor caída mensual desde abril de 2012 cuando se hundió 3,7% en la medición destacionalizada frente a marzo de ese año.