Escritores del Conurbano

Una banda de rock “A punto caramelo”

La Ciudad dialogó con los integrantes del grupo de Ituzaingó sobre sus inicios y trayectoria musical.
 A Punto Caramelo es una banda originaria del partido de Ituzaingó, y está integrada por Nicolás Terceiro (Nico), Matías Hereñú (Matute), Sebastián Martínez (Negro), Gustavo Blaye (Tavo) y Elías Irichuk (Elio). Desde temprana edad la música formó parte de su vida ya que, desde la primaria, todos tenían una banda propia.
Según contaron los músicos, Nico y Matute se conocen desde chicos. Tenían gustos similares por la música y cada uno había formado su banda en el colegio. A su vez, Nico conocía a Tavo, que tocaba la batería y que estaba buscando integrarse a un grupo musical. Así, surgen los primeros ensayos en la casa de Tavo, los sábados desde la tarde hasta el anochecer. Inicialmente sólo tocaban covers de otras bandas. Unos años después, en 2012, Nico conoció en unas vacaciones en la costa al Negro y a Elías por amigos en común. Y finalmente quedó formada la banda que todos deseaban y ya con temas propios: A Punto Caramelo.
Actualmente, APC está conformada por Nico en voz y guitarra rítmica; Matute en la guitarra líder y coros; el Negro en el bajo; Tavo en batería; y Elio en saxo. Al preguntar por el surgimiento del nombre, los chicos contaron que A Punto Caramelo es un estado particular con el cual se sienten conectados e identificados. Es una frase que usan casi a diario, sin darse cuenta, y que dice mucho.
Musicalmente hablando se definen como una banda de rock barrial, pero que se abren a otros estilos: “Tenemos compuestos, por ejemplo, una chacarera y un tango y jugamos con sintetizadores. Somos una banda de rock, un rock que intentamos vuelva a ser. Hay muchos lugares que han ocupado enormes bandas que hoy no están más y a nuestro parecer, están vacíos. El rock es combativo, y creemos que de a poco eso se fue perdiendo, como si no hubiera nuevas cuestiones contra las que luchar o denunciar. Los sentimientos no los abandonamos nunca”, afirmaron los integrantes de la banda. Sin embargo, no creen ni quieren parecerse a otra banda, pero tienen influencias de The Beatles, The Rolling Stones, The Doors, Ramones, Led Zeppelin, Los Redondos, Sumo, entre otros.
En este devenir de la historia musical y sus gustos particulares, sienten que la música está siempre presente en todo lo que hacen, como ser en el trabajo, viajes, juntadas o estudios: “Uno deja muchas cosas de lado sólo por tocar, y esto es porque la música nos hace sentir cosas que no sentimos de ninguna otra manera”.
A Punto Caramelo aún no cuenta con disco de estudio, pero sí con demos que reparten gratuitamente en sus shows. En el año 2013 grabaron cuatro temas en el Bar Viva Santana de Castelar; en 2014, grabaron cinco canciones en el mismo lugar; y en lo que va del 2015, grabaron cuatro temas en La Sala Común del Árbol de Ituzaingó. Todo este material se puede escuchar en la cuenta que tienen en Soundcloud y, en un futuro, en su CD de estudio que se encuentra entre sus metas.
Cada canción es diferente a las otras y van surgiendo. En algunos casos se armó la melodía primero y la letra luego, o al revés. Otras, surgieron con alguna estructura que les gustó ensayando y fueron armándola. Pero siempre el que escribe el tema lleva a los ensayos el esqueleto, y el resto de la banda va ayudando hasta ese esqueleto pueda llegar a variar. Con respecto a las temáticas, las letras hablan de todo, cada uno hace de una canción, su canción, acorde a su realidad. Esto, al criterio de los integrantes de la banda “es una de las cosas más lindas de la música, porque pueden haber historias que nos marcaron, sentimientos o anécdotas”.
Los chicos cuentan con una sala de ensayo propia y se juntan dos veces por semana para prepararse antes de cada shows. Suelen tocar por zona oeste, aunque a veces hacen fechas en Capital Federal. Están abiertos a tocar en cualquier lugar porque en sus presentaciones “siempre hay mucha euforia. Tenemos una buena relación con el público y esto hace que nos quedemos en el lugar hasta que se va la última persona. Solemos contratar micros cuando tocamos fuera de casa y viajamos con la gente que nos sigue, todos juntos al lugar”.
Luego de cada presentación sienten mucha conexión y adrenalina a la vez porque, en sus palabras: “no hay nada más lindo que tocar, con la gente que te va a ver feliz y nosotros felices. Alegría para todos”. Y esa relación continúa en el día a día, porque se contactan con sus fans personalmente o por medio de las redes sociales oficiales de la banda, donde se publican temas, alguna información relevante, y próximas fechas, entre otros datos. Además, en muchas oportunidades los invitaron a radios under, en las que siempre van y aprovechan para hacer difusión de su música.
Esta apertura y ganas de mostrar lo que hacen, los llevó este verano a viajar con todos sus equipos a la costa atlántica. En esta oportunidad, sumaron a Mateo Miglino en el violín, que con sólo 17 años y habiéndolo visto dos veces, fue integrado al grupo. Llegaron sin ninguna fecha arreglada y con la expectativa de todo nuevo proyecto, y terminaron haciendo una gira fabulosa.
Al finalizar la nota, los chicos no quisieron dejar de agradecer a la gente que los ayuda a progresar y crecer: sus familias, amigos y a todos los que los escuchan. Para contactarte con A Punto Caramelo ingresá en estas redes sociales y empezá a seguirlos:
Facebook: /apuntocaramelorock
Twitter: @APuntoCarameloo
Soundcloud: /a-punto-caramelo-rock
Por Cecilia Vergara

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?