Deportes

Una Puma con armadura de Vikinga

Patricia Fusco,  además de integrar el equipo de las “Vikingas” del club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó (GEI), es una de las integrantes del Seleccionado Nacional de Rugby femenino, con quienes viajó a Toronto para jugar sus primeros Juegos Panamericanos.
La Ciudad volvió a entrevistar a Fusco luego de los Juegos Panamericanos, y en la nota expresa sus nuevos objetivos como deportista, tanto en la Selección como en el GEI.
Pato Fusco comenzó a jugar al rugby en el 2008, en el GEI. Se acercó a este deporte mientras buscaba tema para su tesis: “Ya me sabía la historia, y el reglamento que tanto me gusta. Tenía toda la teoría pero me faltaba la práctica. Mientras más me metía en el ambiente del rugby más me gustaba y decidí comenzar a jugar”, explicitó la jugadora.
La Puma resaltó la importancia de que más clubs de primera división sumen equipos de rugby femenino: “Si miramos la mayoría de los clubs que tienen rugby femenino son de grupo 2, grupo 3 y grupo 4. De lo que es primera solo está La Plata Rugby, recién ahora se empieza a escuchar que hay varios clubs reconocidos que quieren formar sus propios equipos”. También, destacó que la mirada machista sobre el deporte llevará tiempo cambiarla pero que el cambio hoy está en marcha y ya no hay vuelta atrás.
Patricia es múltiple campeona con el GEI y tiene cinco títulos con el Seleccionado, “Las Pumas”, con quienes este año obtuvo el cuarto puesto tras perder el partido por la medalla de bronce ante Brasil, 29 a 0, en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Al nombrar la palabra “Juegos” la cara de Fusco se ilumina. Como equipo venían de perder la clasificación directa a Los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo tanto sabían que tenían que disfrutar al máximo los Panamericanos: “Teníamos en cuenta que como máximo podíamos ganar la medalla de bronce, porque sabemos que Canadá y Estados Unidos están en otro nivel. Brasil, también, pero de a poco vamos achicando la brecha, ya les vamos a ganar”, expresó la medio scrum.
Al recordar los Juegos, Fusco, decidió destacar la felicidad que sintió al entrar a la Villa Olímpica y el desfile de inicio del torneo: “Al entrar ya no era solo rugby, era la Argentina. Fue muy lindo compartir la experiencia con los diferentes deportistas de nuestro país, nos manteníamos al tanto entre todos sobre las distintas disciplinas”. Pero Patricia es consciente que el camino no terminó en Toronto: “El gran objetivo son Los Juegos Olímpicos, estamos volviendo a armar el equipo para el repechaje que va a ser mucho más duro”. El repechaje será entre marzo y junio del 2016, la sede y los equipos todavía son un misterio. Los grandes continentes como Europa o Asia son los candidatos más destacados para hacer de sede, por la gran cantidad de equipo que los integran.
Sobre la UAR, Pato contó que con Las Pumas entrenan dentro del “PlaDAR” de la UAR, al igual que Los Pumas de 18 y 19 años: “Nos sirve mucho porque ellos nos dan otro ritmo pero es un problema el tema del contacto físico, porque los chicos también son de selección y tienen otras contexturas físicas. También, otra diferencia es que ellos juegan de 15 y por ahora el femenino es de Seven, quizás necesitaríamos de algo más específico para poder entrenar mejor”.
En cuanto al GEI, realzó la importancia de que se sumen más jugadoras al club y así poder volver a tener competitividad en la disciplina, ya que el GEI fue el primer equipo argentino de rugby femenino. “Es un deporte muy sano, donde hay mucho respeto, mucha unión dentro del grupo y con los contrarios. El rugby te enseña a caer y levantarte, a seguir siempre para delante que te sirve mucho para la vida en general. Si realmente quieren crecer en lo deportivo este es un deporte donde se puede”, subrayó la deportista.
Para terminar la entrevistar volvió a expresar que faltaría que a nivel UAR o URBA, potencien el rugby femenino, para hacer que más clubes lo sumen como disciplina y así poder tener infantiles y juveniles de donde obtener recambios.
Por Ailín Schernetzki

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?