Villa Mecenas cierra este 2021 con la tradicional Fiesta de las Artes Visuales

Las expresiones artísticas están cada vez más presente en las calles de Morón. La pandemia, entre otras tantas cosas, generó enormes dificultades para que los diversos proyectos culturales tomen el espacio público y lo resignifiquen. El gran objetivo, de ahora en más, es poder recuperar el tiempo perdido y abrazar a l@s artistas que tanto sufrieron las consecuencias del Covid-19. En el municipio, Villa Mecenas se estableció como el lugar predilecto del arte en el distrito. Allí, diferentes tipos de muestras y exposiciones fueron presentadas ante la atenta mirada de decenas de vecin@s. A poco de que culmine este 2021 tan dificil para tod@s, esta casa del arte abre sus puertas y planea festejar a toda orquesta en una jornada inolvidable. Con todos los protocolos sanitarios necesarios para el caso, es vital que la sociedad pueda tomar como propio estas festividades y vuelva a construir los lazos que se perdieron en estos casi dos años.
Este sábado 4 de diciembre desde las 16 hs, Villa Mecenas expondrá los trabajos finales de cada uno de los talleres que se llevan a cabo diariamente allí. Para esto, proponen cortar la calle en la cual está ubicado este lugar (Torres 618- Morón Norte) y, de esta manera, que las familias del barrio puedan apreciar de cerca los trabajos que se realizan en el espacio.

Cerámica, escultura, dibujo, pintura, grabado, mural, fotografía, historieta y telar son algunas de las tantas disciplinas que estarán representadas en esta tradicional fiesta de fin de año. A su vez, l@s organizadores del evento anunciaron que distintas bandas de la zona se harán presentes para tocar en vivo sus canciones más reconocidas y se realizarán diferentes sorteos de obras de arte.
Los cursos que se ofrecen desde Villa Mecenas
Sin lugar a dudas, Villa Mecenas es uno de los espacios más emblemáticos del municipio de Morón en materia de cultura. Desde hace más de 30 años, este lugar alberga a un sinfín de vecin@s que buscan dar cuenta de su talento a partir de el enorme abanico de posibilidades que esta institución presenta.

En la actualidad, cuentan con más de 30 talleres que se ofrecen de manera libre y gratuita para l@s moronenses, como así también diferentes espectáculos al aire libre. En tiempos en los cuales los momentos de esparcimiento quedan cada vez más relegados, es necesario que estos lugares abran sus puertas para que más y más personas puedan sumarse. El talento brota de las baldosas del conurbano bonaerense y, con la ayuda de especialistas en la materia, el arte no tiene fronteras.