Villa Udaondo: Barrio Nuevo ya tiene señalado su “Lugar de la Memoria”

En Barrio Nuevo (Villa Udaondo) se concretó el último viernes la señalización de la Unidad Sanitaria 17 de octubre para recordar a un grupo de jóvenes estudiantes detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

La jornada contó con la presencia del intendente, familiares, Organismos de DDHH, vecinos, vecinas y personalidades reconocidas por su defensa de los Derechos Humanos. Además, participaron diferentes artistas y una radio abierta a la carga de la Dirección de Juventud.

Historia de la Sala 17 de octubre

Corrían los 70 y la familia Greus-Von Schmeling con otros pioneros de Barrio Nuevo surgieron a construir la emblemática Sala 17 de Octubre. Desde sus orígenes, la idea era que la sala fuera administrada por una asociación civil que con los aportes de las familias del barrio y donaciones, prestara servicios de salud. Pasaron muchas cosas en este país y sin embargo la Sala se fue mantenida y peleando para tener médicos (en principio enviado por la Provincia de Buenos Aires y desde el 95 por la Municipalidad) para conseguir los insumos y poder atender a la barriada que cada vez crecía y crecía en la misma proporción que sus presupuestos familiares caían día a día.

Luego vino la municipalización y el incansable trabajo de quien fuera hasta hace unos pocos años la administradora de la sala, Elena Greus de Von Schmeling, esposa de Herman, fundador de la sala y quien aun hoy continua desaparecido.

Un acto de justicia

La señalización del lugar como un espacio testigo de nuestra historia, es  sin dudas un acto de justicia.
La Directora de Promoción de Derechos Humanos y Memoria, Aldana Ríos , sostuvo, al concluir la jornada: “ La sala 17 de octubre es el primer lugar de la memoria en Ituzaingó. Es un lugar muy importante, porque nos recuerda a aquellos jóvenes que fueron víctimas de la dictadura militar. En Ituzaingó consideramos la memoria como una política pública y asumimos el compromiso de seguir recordando su legado, siempre ”.

Por su parte, Heidi von Schmeling, hermana de Sonia e hija de Hermann Von Schmeling, ambos desaparecidos dijo: “ La memoria es importante para no volver a repetir ciertas cosas. La dictadura arrancó de mi familia a mi hermana ya mi padre. Señalizar este espacio es seguir construyendo memoria. Los valores de esos chicos siguen representados en cada una de estas acciones ” 

 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior