Cultura

“Voces de la Cuenca”: El proyecto audiovisual de ACUMAR sobre lxs trabajadorxs del Matanza Riachuelo

Historias de trabajo contadas por sus protagonistas” es la premisa que sostiene al proyecto “Voces de la cuenca”, un ciclo de audiovisual llevado a cabo por ACUMAR en el que se puede conocer los relatos de las personas que, a través de sus diferentes oficios, construyen y transforman la Cuenca.

Las diversas actividades realizadas por lxs trabajadorxs de la Cuenca van desde contribuir al enriquecimiento de su patrimonio cultural y natural, hasta producir en armonía con el ambiente o limpiar los márgenes del Río Matanza Riachuelo.

En el último episodio del ciclo audiovisual, una de las trabajadoras de Farmacoop cuenta su experiencia con el Matanza Riachuelo y el proceso de saneamiento.

El ciclo documental cuenta con un nuevo capítulo que se emite el tercer jueves de cada mes en el canal de YouTube de ACUMAR. El último episodio estrenado narra la historia de Edith Pereyra, jefa de planta de la cooperativa Farmacoop, la primera empresa farmacéutica recuperada por sus trabajadores.

En este quinto episodio de “Voces de la Cuenca”, Pereyra narra cómo hace unos años el ex laboratorio “Roux Ocefa” entró en crisis, dejó de pagar sueldos y aguinaldo y a despedir gente hasta presentar quiebra. La situación la llevó a ella y a sus compañeros y compañeras a hacerse cargo de la empresa para sostener sus puestos de trabajo.

Los anteriores capítulos del ciclo están disponibles en el canal de ACUMAR y narran diferentes formas de trabajar en la Cuenca y su saneamiento de manera integral. Además, adelantan desde ACUMAR, en la próxima entrega se contará cómo es recorrer los barrios para tener un diagnóstico de las enfermedades ambientales.

Tambien te puede interesar  Con un show de Kamada, comienza nuevamente la Liga Morenense de Freestyle

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real