Escritores del Conurbano
El unipersonal "Vuelo", vuelve y se presenta en el Oeste

Vuelo, crea una nueva receta y vuelve a escena. El unipersonal de Valeria Maldonado, que se estrenó en el 2012 y estuvo cuatro años en cartel con giras por todo el país, vuelve al escenario con una única función. La misma tendrá lugar el domingo 28 de abril a las 20:30 hs, en el Centro Cultural Discépolo (Santa Fe 836, Morón) con entrada a la gorra. La Ciudad, tuvo el placer de dialogar con la protagonista, directora, y productora, acerca de la obra, su carrera, sus próximos proyectos, y talleres que brinda como profesora.
La historia se centra en Edi, quien es experta cocinando sopa de cebolla, pero una inesperada visita, la pone patas arriba. La llegada de una cebolla brotada la hace reflexionar sobre la vida: sobre su vida. Vuelo, propone una reflexión sobre la relación de las personas con lo que la rodea y el enfrentamiento interno que se atraviesa cuando una nueva oportunidad llama a la puerta rompiendo paredes, capas y estructuras.

“Un día necesite descansar y creí que era el fin de un hermoso proceso creativo. No la hice por 2 años aproximadamente, actué en Mockinpott, Mujeres Quemando, y me uní a grupalidades como Babel Orkesta. Sin embargo, a fines del 2018, me escribieron del “Festival del Bolsón” y de Colombia para participar con mi unipersonal”, confesó Valeria. Luego, agregó: “Al principio dude había que desempolvar una historia, pero Agustín Soler fue un gran colaborador en la dirección en esos ensayos y muchos amigues.”
La artista le explicó a La Ciudad, que su curiosidad de comunicar de manera diferente estaba latente desde niña. “Descubrir el teatro, ese espacio vacío donde todo es posible, fue de tal impacto que no tuve dudas que era donde tenía que estar. Mis primeros pasos fue actuar para la familia, luego las muestras de teatro, nadie habla de esos momentos pero realmente son maravillosos.
Actualmente, Valeria se encuentra dictando un trimestral de Clown en el Centro Cultural Discépolo, todos los martes a la mañana. Además de dar clases en la Fundacion Alegrañatas, Payasxs de Hospital y en el Profesorado de Teatro de Morón. “También mis clases de proyecto pedagógico que le pongo mucha pila, me encanta ser docente que se nutre y es aprendiz para circular material; con esa idea estoy en constante aprendizaje.”
Como persona inquieta, que no para de proyectar y de crear, adelantó: “Estamos creando nuestro tercer espectáculo con Mujeres Quemando. Ensayo obra teatral a estrenar en 2020 con compañeras del Sportivo Teatral. Con Babel Orkesta, prontamente, estaremos realizando shows en Bahía Blanca y Tucumán. Y con Vuelo, estaré participando en distintos festivales acá y en Colombia. Apostando al devenir de la vida.”

“La gente no puede perderse de ver teatro independiente como es Vuelo. Vuelo es la simpleza, fue creado desde el juego entonces lo cotidiano se vuele poético. Es habitar el aire, es rehogar en la sartén, es el aroma que te hace viajar en el tiempo, sos vos en casa. Suelta la exigencia, vibra y saca a la luz héroes que se encuentran en la periferia. La gente vive emociones distintas y se va con una sonrisa“, concluyó.
La historia se centra en Edi, quien es experta cocinando sopa de cebolla, pero una inesperada visita, la pone patas arriba. La llegada de una cebolla brotada la hace reflexionar sobre la vida: sobre su vida. Vuelo, propone una reflexión sobre la relación de las personas con lo que la rodea y el enfrentamiento interno que se atraviesa cuando una nueva oportunidad llama a la puerta rompiendo paredes, capas y estructuras.

“Un día necesite descansar y creí que era el fin de un hermoso proceso creativo. No la hice por 2 años aproximadamente, actué en Mockinpott, Mujeres Quemando, y me uní a grupalidades como Babel Orkesta. Sin embargo, a fines del 2018, me escribieron del “Festival del Bolsón” y de Colombia para participar con mi unipersonal”, confesó Valeria. Luego, agregó: “Al principio dude había que desempolvar una historia, pero Agustín Soler fue un gran colaborador en la dirección en esos ensayos y muchos amigues.”
La artista le explicó a La Ciudad, que su curiosidad de comunicar de manera diferente estaba latente desde niña. “Descubrir el teatro, ese espacio vacío donde todo es posible, fue de tal impacto que no tuve dudas que era donde tenía que estar. Mis primeros pasos fue actuar para la familia, luego las muestras de teatro, nadie habla de esos momentos pero realmente son maravillosos.
Actualmente, Valeria se encuentra dictando un trimestral de Clown en el Centro Cultural Discépolo, todos los martes a la mañana. Además de dar clases en la Fundacion Alegrañatas, Payasxs de Hospital y en el Profesorado de Teatro de Morón. “También mis clases de proyecto pedagógico que le pongo mucha pila, me encanta ser docente que se nutre y es aprendiz para circular material; con esa idea estoy en constante aprendizaje.”
Como persona inquieta, que no para de proyectar y de crear, adelantó: “Estamos creando nuestro tercer espectáculo con Mujeres Quemando. Ensayo obra teatral a estrenar en 2020 con compañeras del Sportivo Teatral. Con Babel Orkesta, prontamente, estaremos realizando shows en Bahía Blanca y Tucumán. Y con Vuelo, estaré participando en distintos festivales acá y en Colombia. Apostando al devenir de la vida.”

“La gente no puede perderse de ver teatro independiente como es Vuelo. Vuelo es la simpleza, fue creado desde el juego entonces lo cotidiano se vuele poético. Es habitar el aire, es rehogar en la sartén, es el aroma que te hace viajar en el tiempo, sos vos en casa. Suelta la exigencia, vibra y saca a la luz héroes que se encuentran en la periferia. La gente vive emociones distintas y se va con una sonrisa“, concluyó.
Por, Belén Medina.
Contacto
Facebook: Valeria Maldonado // Instagram: @valeriapaolamaldonado// Mail: valeriamaldonado@gmail.com