Escritores del Conurbano

YPF le comunicó al "mercado" que suspendió a 2000 obreros en Neuquen

YPF suspendió a dos mil trabajadores en el yacimiento de Vaca Muerta que afectan principalmente al segmento upstream. Las inversiones en 2016 caerán entre un 15 y un 25 por ciento. El gobierno de Mauricio Macri abandona la política de subsidios que permitió mantener activo al sector sin pérdida de puestos de trabajo.
La compañía petrolera estatal, en boca de su jefe financiero Daniel González, confirmó que se realizarán “recortes en exploración y producción” de hidrocarburos durante este año.
El ejecutivo confirmó a la agencia Bloomberg que YPF suspendió a dos mil trabajadores en Vaca Muerta, Neuquén, y a través de una comunicación “al mercado”, anticipó que la empresa recortará sus gastos en torno al 25 por ciento durante 2016, en tanto que los recortes en exploración y producción (“upstream”) serán del 15 por ciento.
YPF explora, desarrolla y extrae hidrocarburos convencionales y no convencionales. Desde que volvió a manos del Estado nacional, “la política de crecimiento ya obtuvo resultados positivos en 2014. Comparadas con 2011, la producción de gas aumentó un 25 por ciento y la de petróleo un 10 por ciento. Este crecimiento también ha generado una contribución significativa a las provincias en las que, en los últimos dos años, las regalías aumentaron 125 por ciento y se crearon nuevos pues
tos de trabajo”, según la propia compañía reconoce en su sitio web.
Un dato que vale la pena consignar: con el consentimiento del actual mandatario, el directorio de YPF decidió que Miguel Gallucio permanezca al frente de la empresa, al menos hasta abril, cuando la continuidad o su alejamiento sea determinado por la asamblea societaria.
A continuación, se transcribe el diagnóstico que la compañía petrolera estatal hacía respecto del segmento upstream antes de que Macri fuera electo presidente:

Loma Campana:

Primer yacimiento comercial de shale en el mundo, fuera de América del Norte
YPF es la empresa líder de América latina en proyectos exploratorios y de producción en recursos no convencionales. El más importante es Vaca Muerta, en Neuquén. En esta formación geológica de 30.000 km² (12.000 km² concesionados a YPF) se encuentra Loma Campana, que en sólo dos años se convirtió en el primer yacimiento de shale en el mundo fuera de América del Norte y el segundo en producción de petróleo de la Argentina, con 40.000 BOE diarios y más de 300 pozos perforados. YPF, junto a Chevron, Petronas y Dow, planea invertir más de 25.000 millones de dólares para el desarrollo completo de los proyectos en Vaca Muerta.
Fuente: mundoempresarial.com

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?