Sociedad

#7M: Una jornada de conmemoración y lucha

Nadie le decía “Natalia”. Excepto su mamá, todxs la nombraban como “La Pepa”. Era fanática de Club Atlético Belgrano y profesora de Educación Física en la ONG Lucía Pía, y cuando fue asesinada, la justicia no caratuló el homicidio como un acto de violencia de género ni como un crimen de odio.
Desde las organizaciones sociales y militantes disidentes, en conjunto con Graciela Vázquez, la mamá de Gaitán, se sostuvo que el asesinato de La Pepa en 2010 a manos del padrastro de su novia, Daniel Torres, fue un lesbicidio.
Entonces, todos los 7 de marzo desde el 2010, se conmemora en el país el Día de la Visibilidad Lésbica, una jornada para repensar la sociedad en la que vivimos y en la que queremos vivir.


La Pepa, asesinada por lesbiana


El 6 de marzo por la tarde, Daniel Torres le disparó a La Pepa la altura del hombro derecho con una escopeta calibre 16 de un solo caño. Gaitán cayó herida en la vereda y permaneció allí hasta la llegada de la ambulancia que la trasladó al Hospital de Urgencias, donde falleció a las 2.25 del día siguiente.
La autopsia realizada a La Pepa determinó que la causa de su muerte fue por la herida de arma de fuego en tórax y axila. Desde la justicia, se sostuvo que fue un homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, dándole a Torres una pena de 14 años en prisión.
En 2019, Torres fue puesto en libertad, y la justicia nunca reconoció una relación entre el crimen y la sexualidad de la víctima.


El recuerdo de La Pepa en el oeste


Desde diversas organizaciones feministas, sociales y sindicales que forman la red Feministas en todas partes del oeste, se convoca a formar parte de la conmemoración del #7M que se realizará en diversos puntos de la zona.
En Moreno, compañerxs de la red y demás agrupaciones estarán realizando una radio abierta, un fulbito disidente, pegatinas y otras actividades, en la Plaza Bujan a partir de las 17.

Higui de Jesús fue atacada en 2016 por un grupo de varones que pretendían “violarla para sacarle lo lesbiana”.


Además, varias organizaciones feministas, tanto del oeste como de otras zonas del conurbano y también CABA, se suman al pedido de absolución para Higui de Jesús, cuyo juicio empieza el 15 de marzo.
De Jesús fue atacada por ser lesbiana y estuvo siete meses presa en el penal de Magdalena por defenderse de un intento de violación en octubre de 2016.

Tambien te puede interesar  El Oeste dice “presente” en el III Foro Mundial de Derechos Humanos

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real