Lugares y Personajes históricos del Oeste

Alfajores Grandote, la historia de la icónica golosina de los 90 fabricada en Lomas del Mirador

“Ya probaste el chiquito, ahora proba el grandote. Alfajor Grandote, doble y triple sabor”. ¿Quién no escuchó alguna vez esa frase repetida en los canales de televisión, en las emisoras de radio o la leyó en periódicos? Esta frase fue enormemente popular en la década de los 90, aunque trascendió por completo las generaciones. No caben dudas de que ésta estrategia de publicidad fue clave para lograr la expansión de una empresa que tuvo su puntapié inicial en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza. En un contexto de conflicto con l@s trabajador@s de la fábrica, es interesante contar algunos detalles de la historia de esta compañía insignia.

La idea de conformar un emprendimiento de alfajores de chocolate comenzó en 1993, a partir de la unión de las familias Cavallo y Conde Hernández bajo el nombre de Productos La Nirva SA. El gran objetivo que tenían con su producto “Grandote” era ofrecer un alimento de calidad a un precio económico.

El salto definitivo de la firma se dio con la incorporación de la voz de Ricardo Guazzardi, una de las voces más reconocidas. De acuerdo a algunas historias, fue el propio locutor quien empezó a incorporar el lema en cada uno de los programas en los cuales participaría.

Cabe destacar que la primera empresa de alfajores Grandote estaba ubicada en Lomas del Mirador. El galpón utilizado tenía 1500 m2, pero a medida que el negocio fue tomando volumen se expandieron. Actualmente cuentan con un espacio de más de 6000m2 para la producción.

Con el paso de los años, además de sus característicos productos, decidieron sumar nuevas ofertas en el mercado. Crearon una línea de alfajores Premium, la Recoleta, como así también se iniciaron en el universo de los conitos de dulce de leche y los cubanitos, aunque no pudieron tener el mismo éxito.

Cabe destacar que, en marzo de 2017, los dueños originales de la empresa le vendieron la compañía al Grupo Blend a cambio de 8 millones de dólares y fue allí cuando empezaron los problemas. Desde 2019, la sociedad se encuentra en concurso preventivo y sus trabajador@s reclaman por establecer una cooperativa de trabajo. Más allá de este triste presente, alfajores Grandote le dio la posibilidad a miles de personas de poder disfrutar de un producto de calidad y a un precio popular.

Tambien te puede interesar  Arriba del escenario: el artista callejero de La Reja que cantó con No Te Va Gustar gracias a un cartel

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real