Apagón digital en todos los medios públicos

El proceso de reorganización y reestructuración, que ya se encuentra en ejecución, expone sin medias tintas el férreo control de la información que circula en los medios públicos que el gobierno de Milei busca imponer.

Apagón digital en todos los medios públicos
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El gobierno de Javier Milei dispuso un “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales. La medida implica un apagón digital en todas las señales publicas que abarca a las redes sociales y sitios web de Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro.

Mediante un comunicado que lleva la firma del interventor de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Diego Martín Chaher, el gobierno nacional sigue vaciando los medos públicos, en su afán de justificar su afán de cerrarlos y/o privatizarlos. Ahora, lo hace aplicando un claro acto censura sobre las redes sociales y los sitios web de los canales de TV y emisoras radiofónicas. “Suspender todo tipo de emisión y/o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”, se ordena en el acto de intervención. ¿Cuál sería la razón para “pausar temporalmente” todos los contenidos de esos canales si no es para controlar el contenido que allí se emite?

Así están las web de todos los medios públicos nacionales de la argentina

El proceso de reorganización y reestructuración, que ya se encuentra en ejecución, expone sin medias tintas el férreo control de la información que circula en los medios públicos que el gobierno de Milei busca imponer.

Por su parte, trabajadores y trabajadoras de los medios públicos emitieron un comunicado a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), denunciando un plan de “destrucción” implementado por el gobierno nacional. “Desde las Comisiones Internas en Radio Nacional y TV Pública rechazamos el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos, que serán apagados durante una presunta ‘reestructuración. Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam. El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases”, señala el comunicado

whatsapp logo