#ElMomentoOtaku

Este domingo la Asociación Japonesa Seibu de Morón realizará un “Bazaa”: Todo sobre el festejo oriental que se celebrará en el oeste

La Asociación Japonesa Seibu (Mendoza 270, Morón) estará celebrando este domingo 11 de junio de 11 a 17:30 la edición 2023 de su tradicional “Bazaa”, un festejo muy común en Japón y que se podrá disfrutar en el oeste en una jornada que tenderá puentes entre culturas a través de la gastronomía y el arte.

Originalmente, la palabra “bazaa” deriva el idioma persa y significa “mercado”. En Japón, el Bazaa se organiza con el fin de juntar fondos para las escuelas, iglesias, entidades de bienestar social, etc. En la celebración del Bazaa, toda la comunidad del lugar colabora donando diversos artículos en buen estado que tienen en las casas para su venta en esta feria japonesa.

En Morón, la Asociación Japonesa Seibu ya había realizado anteriormente otros Bazaa y, el año pasado, el evento formó parte de la celebración de los setenta años de la organización. Al respecto, su presidente, Gerardo Doi, destacó que lxs vecinxs esperan con ansias la realización del Bazaa cada año “para compartir los platos típicos, los productos japoneses y el encuentro social”.

En su edición 2023, el Bazaa de la Asociación Japonesa Seibu de Morón contará con emprendimientos relacionados a la cultura oriental y que contemplan diversas disciplinas, como el arte, el diseño, la indumentaria y más. Asimismo, habrá opciones gastronómicas fieles a las comidas típicas de Japón, como el onigiri, el udón, el yakitori, el sushi, entre otros.

El Bazaa es una feria japonesa que se realiza para la recaudación de fondos y celebrar el encuentro social en un ambiente tranquilo, con negocios y platos típicos. En la foto, se aprecia el Bazaa 2022 de la Seibu.

Por otra parte, en eventos como el Bazaa se destaca la importancia de la prevalencia del legado y la cultura de un país, al encontrarse en una nación, en este caso, muy diferente a la patria madre. Al respecto, Doi recordó que la organización nació “gracias a los inmigrantes japoneses que se reunían en casas de familias japonesas de la zona, especialmente los fines de semana, para sociabilizar y mantener sus recuerdos de Japón. Así se fue formando la institución, que hoy nos encuentra ya con miembros de la cuarta generación de descendientes de japoneses”, agregó.

Para poder participar del Bazaa 2023 de la Asociación Japonesa Seibu (Mendoza 270, Morón) es necesario comprar la entrada correspondiente en la sede de la organización, que cuesta 500 pesos. Los y las menores de 12 años y las personas mayores de 70, pueden asistir sin cargo alguno.

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior