CulturaMorónUltimas Noticias

FM En Tránsito: 35 años de un clásico del oeste

La búsqueda de una comunicación comunitaria de calidad es una responsabilidad profesional e incluso social”, recordaba uno de los socios de FM En Tránsito hace diez años, cuando el proyecto creado por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social cumplía 25 años al servicio de la gente.

Hoy, la radio de barrio que supo consolidarse como un medio de renombre y prestigio sin perder sus raíces y metas primigenias, está próxima a cumplir 35 años al aire el próximo 9 de julio, y tiene planeado festejar a lo grande: “Celebramos un año más de comunicación comunitaria en el conurbano, junto a Barbi Recanati, Sudor Marika, Margot, Complejo de Electra y Tres Rombos 3 en el Auditorio Oeste desde las 19”, detallan desde En Tránsito.

Una radio con historia

FM En Tránsito es de las radios comunitarias más antiguas de la Argentina. Nació en 1986 de una cooperativa de periodistas, con el objetivo de trabajar, difundir otro tipo de información y nuevas ideas, pero manteniendo un camino independiente, con fuerte compromiso ético y profesional para brindar accesibilidad a los vecinos a un sistema nacional de comunicación.

Su trayectoria, en todo este tiempo, se ha construido sobre la base de una mirada política y social que tiene su traducción en los contenidos, la estética de la radio y en las actividades que realizan en el territorio con una misión social y cultural.

“La comunicación es una herramienta de transformación, debe serlo. Transformar la realidad, no sólo pensarla, es un mandato de los filósofos, militantes y pensadores que citamos en nuestras charlas de café o aplaudimos en los actos de esperanza.”

Alejandro Wassileff, integrante de la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social.

Por la FM En Tránsito han pasado (y siguen haciéndolo) generaciones y generaciones de profesionales, futurxs periodistas, músicxs, poetas, artistas de todo tipo y clase, y también militantes que, como la gente de la radio desde sus orígenes hasta hoy, sueñan con construir una sociedad más justa, solidaria, y hacerlo cuanto antes, en los barrios del conurbano.

El hecho de que hace 35 años exista un medio de barrio que soportó todas las crisis que se fueron sucediendo en el país, los vaivenes de los mercados, las oleadas de empresarios que se llevaron todo tipo de propiedades y licencias en cuanto a medios, es una esperanza para toda cooperativa de periodistas y para todo proyecto político y social que se nuclee en las periferias.

¿Qué más podemos hacer como colegas, como conurbanxs, como artistas y militantes, que agradecer y felicitar al clásico del oeste por este nuevo próximo aniversario?

Tambien te puede interesar  Ante las obras en Acceso Oeste, AySA desmiente la posibilidad de un nuevo corte de agua en Morón

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real