Ituzaingó celebra el "Día de la Música" con varias actividades

Este sábado 22 de noviembre se desarrollará, en el Centro Cultural Ituzaingó, una jornada especial dedicada a la música con diferentes propuestas para toda la familia.

Ituzaingó celebra el "Día de la Música" con varias actividades
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

La jornada se llevará adelante a partir de las 13:00hs y todos los vecinos del partido de Ituzaingó se encuentran invitados a disfrutar de un grato momento repleto de propuestas artísticas y culturales. Este evento -enmarcado en la celebración por el Día de la Música- contará con feria de vinilos, libros, serigrafía en vivo y muchas otras actividades más.

La música forma parte de la vida de todos y es transversal a todas las generaciones: desde el tango y la milonga, pasando por los boleros, hasta el rock, la cumbia, el reggaeton, la electrónica y ahora el trap. En todas y en cada una de las personas que habitan este mundo, la música se encuentra presente llegando inclusive a marcar puntos muy importantes en cada una de estas.

"Te esperamos el sábado 22/11, desde las 13:00hs, en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla), para festejar el Día de la Música", informaron desde la Municipalidad de Ituzaingó en sus redes sociales. Durante la jornada se podrá disfrutar de un stream en vivo como así también habrá diferentes libros de Topaz y serigrafías oficiales de Rocámbole, ropa del emprendimiento Sangre y Pus, stikers de Nareki Indumentaria y una merienda que estará a cargo de Échale Coco.

"Nos van a estar acompañando: Bandas Bravas, Purinqueando, Hablemos de Chamamé, Ciudad Rota, Paixao Sertaneja", indicaron desde la organización del evento. Estos anunciaron también un gran cierre, al estilo peña folklórica, de la mano de Santiago Torres.

¿Por qué se celebra el Día de la Música todos los 22 de noviembre?



Es importante recordar que en nuestro país se celebra el Día de la Música todos los 22 de noviembre en homenaje a Santa Cecilia, la patrona de la música. La historia cuenta que esta sufrió un martirio irreproducible, siendo obligada a renunciar a su fe, el cual soportó con cantos y alabanzas a Dios. La misma fue asesinada, el 22 de noviembre de 230, por orden del alcalde romano Almaquio.

Luego de la expansión del cristianismo y diferentes procesos históricos, fue el Papa Gregorio XII quien nombró a Cecilia como la "patrona de todos los músicos". Esto ocurrió en 1594 y pronto comenzaron a dedicarse homenajes de todo tipo, dando inicio a la celebración del día de la música.

whatsapp logo