#ElMomentoOtaku

“Kimi Ni Todoke”: Netflix lanzó un live action del famoso anime de romance

Si creías que nada podía ser más romántico y cursi (en el buen sentido) que el anime de Kimi Ni Todoke, estabas equivocadx. Hace unos días, Netflix lanzó una nueva versión de la serie que contará la historia de Sawako y Kazehaya ¡en una adaptación live action!

Se trata de una serie de 13 capítulos que, con actores y actrices de carne y hueso, narrarán las aventuras de la tímida protagonista, sus amigos, amigas y el dulce chico que le gusta (aunque le cueste reconocerlo)

La serie live action de Kimi Ni Todoke ya se encuentra disponible en Netflix.

En el reparto confirmado para esta nueva versión de Kimi Ni Todoke, se encuentran Sana Minami, en el papel de Sawako, y Oji Suzuka, quien interpretará a Kazehaya. Así, Netflix propone una novedosa manera de abordar el amor, la amistad, la ternura y el romance, que promete ser una adaptación fiel del anime.

Del manga al anime y del anime al live action

Originalmente, la historia de Kimi Ni Todoke nació como un manga, creado por Karuho Shiina y publicado por Shūeisha en Bessatsu Margaret desde 2006 y hasta 2017. En el 2008 ganó el premio anual Kodansha Manga Award como mejor manga shōjo. Al año siguiente, el estudio Production I.G creó una versión en anime, que contó con dos temporadas, ambas disponibles en Netflix.

Además de haber sido adaptada a anime, la historia de Kimi Ni Todoke tuvo su película live action, estrenada en el 2010. Este año, Netflix fue por más y lanzó la serie de la que todo el mundo está hablando: un J-Drama (así se conoce a las series de televisión, en imagen real, oriundas de Japón) que va a conquistar la plataforma y muchos corazones.

Una historia sobre amor, amistad y prejuicios

Ya sea en su versión manga, anime o cualquier tipo de live action, Kimi Ni Todoke relata la vida de la tímida Sawako Kuronuma, una estudiante de secundaria solitaria a quien aparentemente todos temen y hacen a un lado debido a los extraños rumores tétricos que circulan sobre ella, como su supuesta habilidad de ver espíritus y lanzar maldiciones.

Sawako y Kazehaya demostrarán que el amor y la amistad pueden superar todo tipo de prejuicios, incluso en la difícil etapa de la adolescencia.

El parecido de Sawako en pinta y nombre con Sadako Yamamura, el personaje principal de La Llamada, fue un elemento fundamental para el desarrollo de las falacias contra ella. Sin embargo, a la protagonista parece no molestarle demasiado lo que digan de ella. Lo que sí la impacienta es la imposibilidad de hacer amigxs debido a su personalidad introvertida.

Pero todo cambia cuando Sawako conoce a Shota Kazehaya, un chico amable y popular de la escuela que se propone ayudar a Sawako a superar sus miedos, acercarse a la gente y a creer en sí misma.

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real