#ElMomentoOtaku

“MangaLine”: Todo sobre la nueva editorial que llegará a la Argentina

Esta semana fue de total revuelo y emoción en el mundo otaku al darse a conocer la noticia de que, probablemente, la oferta de editoriales de manga en Argentina podría llegar a ampliarse. Aquí ya contamos con grandes clásicos, como Ivrea, Ovni, o con nuevos competidores, como Panini Manga, Kemuri Ediciones, etc.

Sin embargo, en los últimos días se anunció que, de forma inminente, MangaLine se estaría sumando a la lista de editoriales con cómics japoneses. El sello español ya se encuentra distribuyendo en países como Perú, México y Chile, y estará ingresando nuevas licencias muy pronto en nuestro país.

La editorial MangaLine nació en España a principios de los noventa y, desde el 2001 hasta el 2011, se consagró como la primera editorial especializada en manga en ese país. Además, en su trayectoria, el proyecto cuenta con diez años dedicados al ambiente del fanzine, en donde generó transmitir a sus lectores las esencias de cada obra.

Desde el año pasado, MangaLine se convirtió en una franquicia que exporta sus productos a una amplia lista de países hispanohablantes. Además de los ya mencionados, la editorial también exporta a Guatemala y Bolivia.

Según trascendió en los últimos días, el editor de la sede española anunciará próximamente la exportación oficial de títulos, en donde se espera que confirme qué obras traerá la franquicia a la Argentina, en su próxima instalación.

Además de la apuesta de MangaLine en formato físico, la empresa está buscando ampliar la distribución de las historietas japonesas en el mundo digital, y se espera que puedan traer a nuestro país algunas licencias para su circulación por fuera del papel. Hasta el momento, MangaLine solo puede distribuir manga digital en México, Colombia, España y Estados Unidos.

Por el momento, en su país de origen y los demás de su lista de exportación, MangaLine ha contado con los títulos: “El futuro empieza hoy” de Yoshitomi Akihito; “Iris” de Kurimoto Kentaro y Kurimoto Saki; “Losers” de Yoshimoto Kouji; “Blank space” de Kon Kumakura, entre otros.

Y ustedes, ¿esperan con ansias la llegada de MangaLine a Argentina?

Tambien te puede interesar  Este domingo la Asociación Japonesa Seibu de Morón realizará un “Bazaa”: Todo sobre el festejo oriental que se celebrará en el oeste

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real