Lugares y Personajes históricos del OesteUltimas Noticias

Más de 80 años en Merlo: la historia de una de las estaciones de servicio más antiguas del conurbano

No hay dudas de que la irrupción de los automóviles cambió por completo la dinámica de las sociedades. Las distancias se acortaron como nunca antes y las conexiones entre los diferentes puntos del país comenzaron a ser mucho más fluidas. En cada una de las rutas trazadas en la Argentina, podemos encontrar estaciones de servicio que, además de cumplir la función de abastecer de combustible, aceite o agua a los coche, se establecen como lugares de descanso para todas aquellas personas que pasan horas por estos caminos. En el municipio de Merlo, aún permanece de pie una de las gasolineras más antiguas que se tengan registro al interior de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.

En el ingreso de la ciudad y sobre la antigua ruta 7 que conectaba a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el paso fronterizo de Chile, se hace presente una estación de servicio perteneciente a la compañía YPF. De acuerdo a algunos relatos, su inauguración se dio en 1942 y, pese al paso del tiempo, continúo con sus funciones hasta mediados del 2022. Nafta y gasoil eran los combustibles que ofrecía, aunque con el correr de los años se convirtió en un estacionamiento por excelencia.

Los surtidores que aún permanecen en el lugar no son los primeros en haber llegado al país, sino que forman parte de la tercera generación. A su vez, se mantienen cargados tachos con arena, uno de los métodos más utilizados en el siglo pasado para apaciguar cualquier tipo de incendio en el lugar.

En cuanto a la construcción de esta estación de servicio, se destaca la utilización de ladrillos de tejas en el techo, lo que da cuenta de la arquitectura del pasado. A su vez, se colocaban pequeños buzones en los cuales los playeros que trabajaban en el lugar depositaban la recaudación del día.

Más allá de que las informaciones acerca de este lugar no son muchas, producto de su maravillosa fachada y sus antiguos surtidores, much@s vecin@s del municipio de Mero lo consideran como el recuerdo vivo de una historia pasada. El conurbano bonaerense cuenta con espacios que rememoran viejas tradiciones que han desaparecido en la provincia de Buenos Aires. En la intersección de Colón con Presidente Perón, esta estación de servicio aún se mantiene de pie y espera continuar con el abastecimiento de combustible a cada vez más personas.

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

5 COMENTARIOS
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Carla
Carla
7 meses hace

El dueño falleció, el hombre sin herederos, los “amigos” se arrancaban los cuernos para quedarse con el lote.

Norma
Norma
7 meses hace
Responder a  Carla

Yo la conozco me trae unos recuerdos imborrables, paso casi todas las semana, y desde chica aprox desde los 4 años, como recuerdo, mi papá cargaba nafta ahí y nos mostraba 1 monolito q había en la vereda sobre el platón, que marcaba los km o en que km se encuentra …hablo decada del 50
Cuando paso lo busco pero no lo veo ya me voy a bajar para observar de más cerca
Gracias x compartir esta hermosa historia.
X suerte hace 22 años q volví a Merlo de visita y la vuelvo a encontrar….
Amo ese lugar…gracias……

Cesar
Cesar
7 meses hace

Esta ex Estacion YPF, perdio la marca hace muchos años y cuando pierden la representacion, terminan cerrando.
Este es un caso atipico y tiene un valor historico, seria bueno preservar la arquitectura.

Adrián
Adrián
7 meses hace

Merlo. Tiene mucha riqueza cultural, rescatada en la memoria de primeros pobladores aún en vida. Gente común, que supo mantener alto los valores civicos/sociales a lo largo de la historia, pero poco interesa a los funcionarios de turno. Algo muy respetado en la idiosincrasia de pueblos del interior, que saben destacar y reconocer la historia en primera persona. Una lástima que se pierda así!!!

Juan Miguel talarga
Juan Miguel talarga
7 meses hace

La ypf de mariano acostado es anterior a 1942 deberían chequear la información antes de publicarla
Juan Miguel talarga, sb4ino nieto de toribio legorburu primer jefe de la estación en su actual ubicacion

Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?