Merlo realizará un acto en homenaje a las víctimas de la "Masacre de Cromañón"

El próximo 30 de diciembre se cumplirán 20 años de aquella fatídica noche, que tuvo un saldo de 194 víctimas fatales, en el boliche "República de Cromañón".

Merlo realizará un acto en homenaje a las víctimas de la "Masacre de Cromañón"
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Lo ocurrido en Cromañón marcó, sin lugar a dudas, un antes y un después. Tanto es así que para mantener viva la memoria de aquellos jóvenes fallecidos, a raíz de la corrupción y la negligencia, en diferentes distritos se llevan adelante actos y encuentros para exigir que lo sucedido en el barrio de Once para que aquello "no vuelva a ocurrir".

Tal es el caso del Municipio de Merlo que, a través de su Subsecretaría de Juventudes, desarrollará un homenaje para recordar "a las pibas y los pibes que fueron víctimas de esa trágica noche del 30 de diciembre de 2004" como así también "a quienes sobrevivieron". Este tendrá lugar, en la plaza "Los Ángeles" (Cámpora y Rodríguez Peña, Merlo Norte), el próximo sábado 28 de diciembre.

La plaza "Los Ángeles" es, desde 2017, el epicentro de todos los Encuentros por Cromañón que se desarrollan en el partido de Merlo. Es allí donde reposa una placa, sobre un monolito situado en el centro de este espacio público, con la leyenda "Ni un momento ni la eternidad, esto va más allá" (un fragmento de la letra de "Mas allá" de Callejeros).

Placa situada en la Plaza "Los Ángeles" de Merlo Norte, en homenaje a las víctimas de Cromañón. Crédito: Municipio de Merlo.



En esta oportunidad, a partir de las 17:00hs, como parte del acto central se descubrirá una nueva placa en la plaza "Los Ángeles" (Cámpora y Rodríguez Peña, Merlo Norte). Siendo este también un encuentro cultural no pueden faltar las expresiones artísticas, es por eso que tocarán cuatro bandas merlenses: La revolución de los duendes, La nave, Vidas desprolijas y Makondo.

Cromañón, de la mal llamada "Tragedia" a la justa denominación de "Masacre"



A pocas semanas de cumplirse 20 años, hubo un cambio importante en lo que respecta a las víctimas y a los sobrevivientes de Cromañón. Fue en la Legislatura Porteña donde se aprobó, por amplia mayoría, el proyecto para transformar la asistencia económica -hasta ahora provisoria- para sobrevivientes y familiares en vitalicia.

Pero eso no es todo. Este proyecto reemplaza también el concepto de "tragedia" por el de "masacre" y dicha transformación en la ley lleva una importante carga simbólica, la cual define que fue un hecho que tuvo responsables y no solo "víctimas" como hasta ahora.

whatsapp logo