Cual es la obra paralizada que explica hoy la falta de gas en pleno invierno
Cuando asumió el gobierno, Javier Milei anunció la paralización total de la obra pública, una de ellas la finalización de las plantas compresoras

Cuando asumió el gobierno, Javier Milei anunció la paralización total de la obra pública, una de ellas la finalización de las plantas compresoras
En Argentina hay gas de sobra y las proyecciones sobre las reservas de Vaca Muerta aseguran que hay un mínimo de 30 años de autoabastecimiento con importantes saldos exportables. ¿Cómo se explica la crisis del suministro de gas que paraliza a buena parte del país desde este miércoles a la tarde?
Cuando asumió el gobierno, Javier Milei anunció la paralización total de la obra pública, una de ellas la finalización de las plantas compresoras para duplicar la capacidad del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la segunda etapa de la traza para llegar hasta la localidad San Jerónimo en Santa Fé, y la reversión del gasoducto Norte.
Las plantas compresoras tenían un avance del 80% al finalizar la gestión de Sergio Massa, una obra que permitiría duplicar la capacidad de transporte del gasoducto. Esas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y al no completarlas, el gobierno deberá desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.