Lugares y Personajes históricos del OesteUltimas Noticias

Wall Street, el boliche de Moreno que fue furor en la década del 80

¿Quién no tiene algún recuerdo importante que se produjo en una pista de baile? Los boliches se han convertido en una tradición con la que cuenta buena parte de las ciudades más relevantes del país. En el municipio de Moreno esta tendencia no fue distinta y un establecimiento en particular se llevó prácticamente todas las luces durante las décadas del 80 y 90: Wall Street. Este lugar era tan popular que se estableció como uno de los más concurridos no solo del distrito sino también de toda la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Más allá de que hace algunos años que cerró sus puertas, vale la pena contar algunos detalles sorprendentes.

En octubre de 1986, sobre la Avenida Bartolomé Mitre, Jorge Dambolena tomó la determinación de inaugurar este boliche que, por aquel entonces, se estableció como uno de los más modernos. Fue tanta la revolución que significó la apertura del club nocturno que hasta la mismísima Mirtha Legrand formó parte del evento y se contrató un vagón especialmente para la ocasión.

Uno de los grandes objetivos que se trazó el dueño del local era imitar la mítica calle que se encuentran la ciudad de Nueva York. Para ello, la estética representaba a la perfección las grandes luminarias y las excéntricas vidrieras que todos conocemos de este lugar. A su vez, era el único que exponía dos pistas de bailes habilitadas para todo el público y una iluminación sumamente moderna.

Charly García, Luis Alberto Spinetta, Soda Estereo, Fabiana Cantilo, los Cadillacs, Abuelos de la Nada, Diegos Torres, Enanitos Verdes y otras tantas bandas y artistas reconocid@s tuvieron la posibilidad de pasar por “Wall Street” y trasladaron al escenario algunas de sus canciones más famosas.

En la década del 90, “Wall Street” dejó de recibir público y pasó a la historia como uno de los lugares más emblemáticos con los que contó el municipio de Moreno en los últimos años del siglo XX. Muchas personas pasaron por este espacio y tuvieron la posibilidad de hacerse de amigos e inclusive encontrar pareja allí dentro. El tiempo ha corrido, aunque los buenos recuerdos que dejó este club nocturno aún permanecen en la memoria de miles de vecin@s del distrito.

Tambien te puede interesar  Santa Rosa cortada por el vuelco de una camioneta, un hombre fallecido

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
4 1 Votar
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

1 Comment
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Timo
4 meses hace

Fui muchas veces tenía un samba en el fondo ,los reservados eran enormes la música era solo marchas era genial buena gente ,no se armaba quilombos cómo en las bailantas ,lo cambiaron a bailantas y la pudrieron .no se cual fue el motivo del cambio cuando era boliche se llenaba lindos recuerdos .

Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real