Se desplomaron las ventas minoristas, cayeron un 13,4% en abril

Según un relevamiento realizado por la Conferencia Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la cantidad de ventas en comercios minoristas se redujo un 13,4% respecto a abril del año pasado. Dicho descenso se compone de una caída del 15% en locales con venta al público y de apenas un aumento del 0,3% de la venta online.
Ya van 16 meses consecutivos en los que el porcentaje de ventas interanual reflejan números negativos, es decir, que dan por debajo a la cantidad de ventas alcanzado en el mismo mes del año anterior. Según el mismo cálculo, el primer cuatrimestre del 2019 cierra con una baja del 12,1%.
El relevamiento realizado por CAME también da cuenta de que el 76,3% de los comercios consultados tuvieron declives anuales en sus ventas, mientras que sólo un 14,2% logró aumentarlas.
Los rubros que presentan las caídas más profundas son calzado y marroquinería (22,2%), joyería y relojería (16,7%), bazar y regalos (16,9%) y electrodomésticos, computación y celulares (15,6%).
El estudio abarcó un total de 1200 comercios de Capital Federal, Gran Buenos Aires y ciudades pequeñas, medianas y grandes del interior del país. Se consultó tanto la venta física como la modalidad online y se tomaron los principales rubros que conforman la venta minorista familiar.