Campaña del Municipio contra el Cáncer de Mama: mamografías gratis en los centros sanitarios

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Cáncer de Mama, el Municipio de Ituzaingó comenzará mañana una campaña de prevención para profundizar la atención primaria, en la que se informará a las vecinas sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexamen mamario, las consultas anuales con el ginecólogo y las mamografías.
A partir del 19 de octubre y coincidiendo con el Día Mundial de Concientización del Cáncer de Mama, un grupo de voluntarias entregará en todas las unidades sanitarias del barrio material informativo y un turno para la mamografía que podrán realizarse sin orden médica del ginecólogo.
El estudio se realizará en el Centro de Atención Primaria Ramón Carrillo (Brandsen 3859), donde funciona el servicio de mamógrafo gratuito. Una vez efectuada la mamografía, las mujeres serán derivadas para la revisión del resultado.
“El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico en la mujer. Por eso es vital que podamos ofrecer este servicio para prevenir los estadíos avanzados y las muertes por esta causa. En Argentina tenemos 19 mil nuevos casos detectados por año y mueren por esta enfermedad más de 5 mil mujeres por año. Para luchar contra esto es fundamental realizar los estudios precozmente”, informó Silvia Massaccesi, médica ginecóloga del Servicio de Salud del Municipio.
“La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas es fundamental ya que cambia el pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico precoz es vital ya que de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo”, informó el Municipio a través de la campaña “Cuidate”.
Las mujeres residentes en Ituzaingó, que tengan 40 años o más, podrán realizarse la mamografía en forma gratuita presentando sólo su DNI.
UNIDADES SANITARIAS:
Centro de Atención Medica Primaria Dr. Ramón Carrillo (Brandsen 3859. Tel: 4481-8373)
Unidad Sanitaria San Alberto (Pringles 2770. Tel: 4481-9164)
CPF Villa Las Naciones (Haití 1905. Tel: 4661-4554).
Unidad Sanitaria Dr. Idélico Gelpi (Gelpi 2155. Tel: 4623-4347).
Unidad Sanitaria Villa Ángela (La Rastra 827. Tel: 4481-9790).
Unidad Sanitaria 17 de octubre (El Rancho 3710.Tel.: 4621-0834)
Unidad Sanitaria González Otharán (Zorrilla de San Martín 4249).
Centro de la Tercera Edad (Soler 255. Tel: 4624-0190).
Por Daniela Yacub.