CulturaMorón

Continúan las obras para recuperar la casa natal de María Elena Walsh en Villa Sarmiento

Autoridades del municipio de Morón y del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires recorrieron la casa de la gran poetisa, donde se creará un espacio cultural y comunitario para redescubrir su obra. También se presentó la propuesta audiovisual y recreativa de la futura casa – museo.

En 2021, el municipio de Morón adquirió la residencia en la que nació Maria Elena Walsh con el fin de recuperar la propiedad y transformarla en un espacio de producción cultural abierto a los vecinos y vecinas.

La casa se encuentra ubicada en la calle Tres de Febrero al 500, en la localidad moronense de Villa Sarmiento. Actualmente se están realizando obras de construcción y restauración. Las tareas están a cargo del gobierno local, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Provincia de Buenos Aires.

La casa se encontraba deteriorada por el paso del tiempo, por lo que se llevó a cabo la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda de la infancia de Walsh. También se reconstruyeron los distintos ambientes y se crearon seis salas para muestras y eventos, además de la generación de un amplio Salón de Usos Múltiples, más galerías y pasillos para exposiciones y actividades artísticas.

En este video se puede ver cómo será la nueva casa-museo en honor a Maria Elena Walsh.

En la visita del pasado viernes, se las autoridades recorrieron las obras de recuperación y restauración del edificio, y conocieron la propuesta de contenidos audiovisuales, recreativos e interactivos que van a tener lugar en el espacio, que será abierto a toda la comunidad.

Al respecto, Lucas Ghi expresó que “no queríamos que la visita se agote en cuestiones estrictamente materiales y de diseño, que por cierto avanza, y eso nos llena de alegría. Hoy estamos más cerca de lograr el objetivo de abrir esta casa para toda la comunidad. Y esto es fruto de la interacción entre los equipos de Nación, Provincia y Municipio que están pensando el contenido programático de este espacio, para que la comunidad se lo apropie, disfrute, se inspire, se motive y se contagie de este mundo maravilloso”.

El ministro de Cultura de la Nación se mostró contento frente a los avances de la obra: “es muy hermoso estar nuevamente aquí, ver cómo van avanzando las obras, cómo se materializan las ideas al ver un proyecto concreto” contó, y agregó que el corazón de la obra es “honrar la vida de una mujer excepcional, que tanto nos ha marcado y nos sigue marcando en nuestras infancias”.

Autoridades locales y provinciales visitaron las obras en la casa natal de María Elena Walsh.

La subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, afirmó que el espacio “será un museo interactivo, donde uno va a poder venir, va a poder disfrutar y va a poder recorrer pero también va a poder soñar, va a poder jugar, va a poder ingresar a un mundo mágico, así que realmente estamos muy contentos de poder trabajar en esta línea”.

Tambien te puede interesar  Moreno: el Teatro Leopoldo Marechal invita a disfrutar de una obra sobre Malvinas
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real