Día del hincha de Ituzaingó: conocé por qué se celebra cada 13 de agosto

Día del hincha de Ituzaingó: conocé por qué se celebra cada 13 de agosto
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Cada 13 de agosto, el calendario futbolero de la ciudad de Ituzaingó marca una fecha especial. No se trata de un aniversario de fundación del club ni de un título obtenido, sino de un día que honra a quienes, con pasión y esfuerzo, dejaron una huella imborrable en la historia de la institución: sus hinchas. Desde 2006, esta jornada se conoce como el “Día del Hincha de Ituzaingó”, en reconocimiento a un hecho que trascendió lo deportivo y que se convirtió en símbolo de identidad, compromiso y amor incondicional por el Verde.


La historia de esta celebración se remonta al 13 de agosto de 2006, cuando, en medio de bajas temperaturas y un clima invernal poco favorable, los fanáticos del León se reunieron en el estadio Carlos Sacaan para inaugurar una obra muy particular: la ampliación de la tribuna visitante, construida íntegramente gracias al trabajo, las manos y el esfuerzo económico de los propios hinchas.
Fue un acto de autogestión y unión que, en el contexto del fútbol argentino, se convirtió en un ejemplo de cómo la pasión puede materializarse en ladrillos, cemento y sueños colectivos.


El amor por el Club Atlético Ituzaingó nació hace más de 108 años, y desde entonces se ha transmitido de generación en generación. Sin embargo, el “Día del Hincha” es una conmemoración mucho más reciente. Su creación en 2006 no solo buscó recordar una obra física, sino también poner en valor el compromiso inquebrantable de una hinchada que, lejos de limitarse a alentar en la tribuna, decidió involucrarse activamente en el crecimiento de su club.

Aquella fría tarde de agosto quedó grabada en la memoria colectiva como una demostración de lo que significa ser hincha en su máxima expresión: estar presente, aportar lo que se tiene y construir algo que trasciende lo individual. Desde entonces, cada año el 13 de agosto se celebra con orgullo, recordando que esa tribuna no es solo cemento, sino el reflejo tangible de la unión y la fuerza de una comunidad.


En las redes sociales oficiales, centenares de fanáticos de este club tan tradicional en el oeste de la provincia de Buenos Aires se pronunciaron al respecto. El “Día del Hincha de Ituzaingó” no es solo una efeméride deportiva. Es un recordatorio de que el fútbol también se construye fuera del campo de juego, con gestos solidarios, compromiso y sentido de pertenencia. Porque en cada ladrillo de aquella tribuna late el corazón de miles de hinchas que entendieron que su club es mucho más que un equipo: es parte de su historia, de su barrio y de su vida.

whatsapp logo