José Luis Espert aplaudió y respaldó la destrucción del monumento a Bayer: "éxtasis"
Sebastian Sanguinetti
En las redes, por otro lado, los principales trols del gobierno también salieron a respaldar la destrucción del monumento y la figura de Bayer: "un zurdo de mierda" ..

La destrucción ayer del monumento a Osvaldo Bayer ubicado en la rotonda de acceso a Rio Gallegos, sigue generando polémica. Ayer, a minutos de conocerse las imágenes en donde se podía ver al personal de Vialidad Nacional destruir el monumento, los principales dirigentes libertarios de máxima confianza de Javier Milei, salieron a respaldar y aplaudir la medida.
Entre los que acompaño la decisión de Vialidad Nacional, se encuentra el actual diputado nacional José Luis Espert, dirigente que ya fue nominado por el presidente Milei para encabezar la lista de disputados en las próximas elecciones de este año. En un tuit, Espert cuenta que sintió "éxtasis" al ver como destruían el monumento.
Bayer se la pasó puteando al prócer de Julio A. Roca gracias al cual la Patagonia es argentina. Mirá cómo terminó el monumento a Osvaldito, volado de un plumazo de Santa Cruz. Todo vuelve. Extasis. https://t.co/l0cufMHNd9
— José Luis Espert (@jlespert) March 26, 2025
En las redes, por otro lado, los principales trols del gobierno también salieron a respaldar la destrucción del monumento y la figura de Bayer: "un zurdo de mierda" ..
El gobierno nacional mandó a pulverizar el monumento al historiado Osvaldo Bayer en Río Gallegos.
— Pregonero (@PregoneroL) March 25, 2025
Quien fue Bayer? Un zurdo de mierda que se dedicó a demonizar y difamar la obra del patriota Julio Argentino Roca.
Esto es mucho mas de lo que voté. pic.twitter.com/50bWuiZHsl
La solidaridad a flor de piel
Así como el gobierno festejó la destrucción del monumento, desde todos los sectores de la vida publica argentina, hubo repudio al gobierno y solidaridad para con la memoria del historiador argentino. Quizá el repudio más llamativo provino de los mismos trabajadores de Vialidad Nacional. "Son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores y afiliados, son ellos los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños", dijeron y pidieron "perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires" por "el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes"

La solidaridad llegó de la mano de innumerables colectivos culturales, científicos, académicos, políticos y sociales. La Unión de Escritoras y Escritores se sumó a los repudios Es así como el gobierno nacional desarrolla su pregonada 'batalla cultural'. Con mentiras, censura, agresiones y destrucción", dice el comunicado.
"Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”, decía el cartel que acompañaba al monumento destruido.
