Escritores del ConurbanoHurlinghamSociedad

La Sociedad de Fomento Federal del Oeste abrió un curso de capacitación para la elaboración de CV

La profesionalización del trabajo ya es un hecho en la sociedad argentina. La realidad de miles de trabajador@s que inician su camino en el universo laboral es muy compleja, producto de la enorme cantidad de requisitos que un@ joven tiene que tener para acceder a un puesto. En este contexto, la necesidad de elaborar un curriculum vitae acorde a los tiempos que corren es fundamental, aunque no muchas personas tienen los conocimientos adecuados para confeccionarlos por su propia cuenta.

Es por esta razón que la Sociedad de Fomento Federal del oeste lanzó una campaña de orientación para aquell@s que necesiten confeccionar por primera vez su CV y deseen recibir la asistencia por parte de profesionales en la materia. El objetivo de esta iniciativa es que cada vez más vecin@s del distrito estén en condiciones de acceder a un empleo, en medio de una crisis económica que se hace cada vez más aguda.

En diálogo exclusivo con Diario La Ciudad, Cristián Martínez, referente de la organización, brindó detalles de este proyecto y contó sus sensaciones respecto de la situación de los sectores más vulnerables frente a la segunda ola de coronavirus que inunda por completo a nuestro país.

“Comenzamos a ver que muchas personas tienen sus CV incompletos. Es por esta razón que nos vimos en la necesidad de ayudarlos. Una persona les hace preguntas y se los confecciona de manera más prolija y vistosa”, manifestó.

Además del armado de esta presentación, la organización brinda sin cargo 20 copias de su curriculum a color a cada persona que se acerca y los asesoran en cuanto a la búsqueda de empleo. De esta manera, contribuyen a que cada vez más trabajador@s accedan a puestos de trabajo calificados.

“En los barrios tenemos un gran potencial para el mercado informático digital. No solo tenemos que ser albañiles o mecánicos. Nuestra idea es darle la oportunidad a l@s vecin@s de bajos recursos a acceder a cursos que antes accedían solo personas de alto nivel económico”, sostuvo.

Además de estos programas de capacitación, la sociedad de fomento ofrece talles vinculados a la robótica, diseño de vídeos juegos, comunity mánager y otros centros de formación laboral en los cuales se enseña panadería, peluquería, barbería, refrigeración de aires acondicionados, etc.

La Sociedad de Fomento Federal del oeste inauguró un roperito

En esta línea de asistencia a las personas más necesitadas, la organización lanzó hace algunas semanas un roperito. Allí, la comunidad moronense puede acercarse para entregar prendas de ropa que luego serán donadas a los sectores más vulnerables del distrito. A su vez, la organización brinda alimentos y bebida caliente para todas aquellas personas que sufran en carne propia las inclemencias del tiempo.

“El año pasado en plena pandemia asistimos con más de 20 mil platos de comida, confeccionamos y entregamos tapabocas gratuitamente y entregamos ropa de abrigo para la gente de la calle. Intentamos estar en estos momentos tan difícil para tod@s”, concluyó.

Tambien te puede interesar  El Centro Universitario de Ituzaingó inicia las clases con más de 600 alumn@s y se prepara para su inauguración

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real