Morón digital: guía práctica para hacer reclamos y denuncias sin salir de casa
Diario La Ciudad
Desde baches y luminarias hasta alertas de seguridad y ruidos molestos. El Municipio de Morón ofrece canales digitales y una App renovada para gestionar pedidos vecinales. Te contamos el paso a paso, los costos y las opciones para quienes prefieren la atención presencial.
La gestión de problemas barriales en Morón ha dado un giro hacia lo digital. Con el objetivo de descentralizar la atención y ofrecer respuestas más rápidas, el gobierno local impulsa el uso de su aplicación móvil y portales web, herramientas que permiten a los vecinos de Castelar, Haedo, El Palomar, Villa Sarmiento y Morón Centro resolver trámites desde su celular.
Sin embargo, ante la variedad de opciones (apps, teléfonos, WhatsApp), a veces es difícil saber qué canal usar para cada problema. Aquí te presentamos una guía definitiva para reclamar con éxito.
📱 1. La herramienta clave: "Morón a Mano" y Web
La estrella de la gestión digital es la aplicación "Morón a Mano" (disponible en Android e iOS) y el portal web del municipio. A través de estas plataformas, el vecino puede cargar reclamos sobre servicios públicos (higiene urbana, alumbrado, arbolado) de forma gratuita.
- ¿Cómo acceder? Descargando la app en tu tienda de aplicaciones
- Atención Telefónica (OIR): Si lo digital se complica, el 0800-666-6766 (Atención al Vecino) sigue vigente de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

🔊 Ejemplo práctico 1: ¿Cómo denunciar ruidos molestos?
Una de las quejas más frecuentes en zonas residenciales y corredores gastronómicos es el exceso de ruido. Si un vecino, obra o comercio no te deja descansar, el procedimiento recomendado es el siguiente:
- Ingreso: Entra a la App "Morón a Mano" o llama al 0800-666-6766.
- Categoría: Selecciona "Inspección General" o "Ruidos Molestos".
- Dato clave: El sistema te otorgará un número de reclamo. Guárdalo, es tu única herramienta para exigir seguimiento.
Descripción: Sé detallista.
Modelo de reclamo: "En el domicilio de la calle [Nombre] al [Número], se registran ruidos de música a volumen excesivo fuera del horario permitido. Esto ocurre recurrentemente los fines de semana de 02:00 a 06:00 AM".
🚨 Ejemplo práctico 2: Seguridad y prevención con "Ojos en Alerta"
Para temas de seguridad, Morón utiliza un sistema distinto y más ágil que el reclamo administrativo: "Ojos en Alerta".
Este sistema conecta a los vecinos directamente con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) a través de WhatsApp. No es para denunciar un robo ya ocurrido (eso va a comisaría o fiscalía), sino para prevenir.
- Situación: Ves a dos personas intentando abrir autos estacionados en tu cuadra o merodeando de forma sospechosa.
- Acción: Envías un WhatsApp al número de "Ojos en Alerta" (previa inscripción) con tu ubicación y una foto o audio: "Dos personas vestidas de oscuro probando manijas de autos en calle San Martín y Buen Viaje".
- Respuesta: El operador del COM recibe el mensaje al instante y despacha un patrullero.
Importante: Para usar este servicio, debes registrarte previamente en la web del municipio para que den de alta tu celular. Si es una emergencia de vida o muerte, siempre llama primero al 911.
🏛️ 2. La opción presencial: Las UGC
Morón se destaca por su descentralización. Si prefieres el trato cara a cara, no hace falta que vayas al Palacio Municipal en el centro (calle Almirante Brown 946). Puedes dirigirte a la UGC (Unidad de Gestión Comunitaria) de tu barrio.
Algunas de las principales son:
- UGC 1 (Morón Centro): Independencia 84.
- UGC 2 (Haedo): Estrada 17.
- UGC 3 (El Palomar): Pedernera 280.
- UGC 4 (Castelar Centro): Martín Irigoyen 525.
- UGC 5 Castelar Sur) : Williams Morris 3520 Castelar Sur
- UGC 6 Morón Sur) Baradero 1340 Moron Sur
- UGC 7 Villa Sarmiento) Almirante Solier 417 Villa Sarmiento
- (Consulta la dirección de tu UGC más cercana en la web oficial).
Horario: Generalmente de lunes a viernes, de 9 a 15 hs. Requisito: Llevar DNI y, si es un reclamo específico, nota por duplicado.
💰 ¿Cuánto cuesta hacer un reclamo?
Es fundamental aclarar que realizar reclamos o denuncias administrativas en Morón es 100% gratuito.
- No se cobra por reportar baches, luces quemadas o ruidos.
- La inscripción a "Ojos en Alerta" es gratuita.
- La descarga de la App "Morón a Mano" no tiene costo.
El vecino solo paga las tasas municipales habituales (TSG); el derecho a reclamo es parte de lo que cubren esos impuestos.
Conclusión
La tecnología acerca soluciones, pero requiere participación. Ya sea usando la App mientras caminas por el barrio o enviando un WhatsApp preventivo, tu reporte ayuda a mantener Morón más ordenado y seguro.