Escritores del Conurbano

Ajuste en salud: 150 nuevos despidos en el Hospital Posadas

El viernes pasado comenzaron a circular nuevos telegramas de despido para trabajadoxs del Hospital Posadas. Si bien no hay una cifra oficial de los nuevos despedidos, hasta la fecha son más de 150 los empleados separados de sus cargos.
En un nuevo ataque a los trabajadores del Hospital, los directivos continúan aplicando el plan de ajuste requerido por el FMI, de la manera más cruel, metiendo a la fuerza lo que todavía no consiguieron por ley, la reforma laboral y la CUS. Despiden a trabajadores con más de 15 años de experiencia, reemplazándolos, en el mejor de los casos, por trabajadores monotributistas sin experiencia pero también sin derechos”, expresó a través de un comunicado la Agrupación de Trabajadores en Lucha del Hospital Posadas.
Entre lxs trabajadxs despedidxs  están los delegados del STS, CICOP, candidatos de la lista Frente Unidad de los que Luchan (opositora a Darío Silva, conducción de ATE Morón)  y Patricia Ávila y Karina Almirón,  las dos trabajadoras  despedidas en Diciembre, reinstaladas hace poco más de un mes por orden judicial y vueltas a despedir ahora.

Atentaron directamente contra la calidad de la atención a los pacientes, como cuando sectores quedaron vaciados, o debieron dejar de funcionar por falta de personal, por ejemplo se dejó de recibir derivaciones de otros hospitales, y hubo días que la guardia de adultos solo atendió pacientes con riesgo de vida. Con estos recortes, no solo afectan a los despedidos, sino que pone en riesgo vidas en un momento que por la crisis económica (tarifazos, despidos, inflación) aumenta exponencialmente la demanda del hospital público”, informaron lxs trabajadorxs.
Si bien todavía no todavía no hay una lista oficial de los nombres de los despedidos,  porque se van enterando a medida que reciben el telegrama,  la mayoría de lxs trabajadorxs desplazados de sus puestos son aquellos que hicieron púbica su disconformidad contra los anteriores despidos, las privatizaciones y tercerización laboral.  “Si los directivos del hospital necesitan apelar al ataque sindical y la persecución ideológica, es porque necesitan despejar el camino para después aplicar el verdadero ajuste en el hospital, el que viene de la mano del terror, de la amenaza de nuevos despidos, de los aprietes, del vaciamiento y de la tercerización que favorece a las empresas amigas y no al pueblo trabajador”, manifestó la Agrupación de Trabajadores, que no descartó una nueva medida de protesta.
Por Daniela Yacub.
 

Tambien te puede interesar  El Palomar: se realizará un acto por el Día de la Memoria en el Hospital Posadas

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real