Política

Omar Correa: "Se debe resolver el sistema de salud, la falta de cloacas y agua corriente"

En la última semana de campaña, los candidatos del partido accedieron a una pequeña entrevista con La ciudad en la que dejan ver sus sensaciones de cara a los comicios del 25 de octubre. Omar Correa, candidato del Frente de izquierda y de los trabajadores, analiza la campaña y lo que se debe hacer para mejorar el partido en el futuro mandato.
¿Cómo se ve de cara a las elecciones?
-Llegamos al final de la campaña luego de desarrollar una intensa actividad militante durante siete meses. El Frente de Izquierda, y el Partido Obrero en particular, salió como nunca antes en nuestra ciudad a ganar el voto de los trabajadores, las mujeres, la juventud y la población en general hacia una perspectiva política obrera y socialista. Esto nos permitió aumentar y reforzar nuestras filas partidarias y multiplicar la llegada de nuestras ideas, por lo que ya obtuvimos una primera victoria antes del domingo 25. Ahora nos proponemos obtener una banca en el Concejo Deliberante, posibilidad que se fortalece debido a que Nuevo Encuentro se integró al oficialismo y por el retroceso de Progresistas producto de su acercamiento a Macri.
En caso de ser electo, ¿cúales serán los pilares de su gestión?
De manera sintética podríamos mencionar cuatro ejes: infraestructura, salud, educación y trabajo. Es necesario elaborar un plan (que es común a todo el conurbano) para llevar el servicio de cloacas y agua corriente a toda la población, un plan de viviendas populares para solucionar el grave déficit que existe hoy y obras hídricas que prevengan las inundaciones. Hay que abastecer al hospital de Ituzaingó con recursos y personal necesarios para brindar una atención adecuada a las necesidades de los casi 200 mil habitantes del distrito. Construcción de salas maternales para atender las necesidades de la mujer trabajadora. Pase a planta permanente de los trabajadores contratados por el municipio y de aquellos que perteneciendo a las cooperativas “Argentina trabaja” realizan tareas de municipales pero por un salario menor, lo que constituye un fraude laboral. Un salario igual a la canasta familiar (hoy valuada en $15000). Luchar contra el trabajo en negro o precarizado en las empresas privadas. Este plan sería financiado en base a un aumento de impuestos a los grandes empresarios, la nacionalización de la banca y el comercio exterior, y el no pago de la deuda externa a los usureros internacionales (y locales) que oprimen a los pueblos a lo largo y ancho del planeta.
¿Qué temas cree que mejorar con urgencia en el municipio?
-Los problemas más urgentes a resolver son: el sistema de salud y la falta de cloacas y agua corriente para gran parte de la población del distrito.
¿Cuál es tu opinión sobre Alberto Descalzo?
-No lo conozco personalmente, así que mi evaluación de su persona es netamente política. Descalzo fue parte del personal político que integró las filas del peronismo desde el menemismo hasta el kirchnerismo (los llamados barones del conurbano). Como tal, y con 20 años ininterrumpidos de gobierno en nuestro distrito, es uno de los responsables de las deplorables condiciones de vida que sobrellevamos diariamente los trabajadores bonaerenses. La imposibilidad de acceder a una vivienda digna para millones de familias; el desempleo y el trabajo precario, en negro o con salarios de miseria; el aumento de la trata de personas y el narcotráfico por la complicidad de la policía con el crimen organizado; el gatillo fácil; una educación y salud pública en condiciones deplorables que no cubren mínimamente las necesidades de las mayorías; una infraestructura básica ausente o deteriorada que produce inundaciones recurrentes y contaminación. Este es el legado de tres décadas de gobiernos peronistas en una provincia que como contracara de esta miseria vio crecer como nunca antes el agronegocio con el boom sojero que solo enriqueció a una minoría de productores y a las multinacionales que se quedan con la parte del león en el reparto.
Por Mauro Paré

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?