Quimera de Sueño
-¿Cuándo surge Quimera de Sueño?
Mariano: Quimera de Sueño arranca en 2011. Al poco tiempo de iniciada la banda, arrancamos con la grabación del primer disco, en donde estuvimos laburando alrededor de siete meses.
Cristian: Si, la grabación habrá llevado algo de dos meses, y otros dos de mezcla y masterización. Y después estuvimos con el diseño del arte, todo entre nosotros, a pulmón.
-¿Cómo se fue construyendo el camino después de tener ese primer material en la mano?
Cristian: El 2012 fue un año de no parar de tocar. Mucho por el oeste, y por Liniers y San Telmo, cuando llegamos a cruzar la General Paz (Risas). Durante el 2013 también tocamos mucho, pero no fue con tanta intensidad como el año anterior.
Mariano: Sobretodo porque durante ese tiempo tuvimos cambios en la formación que nos obligaron a parar. Hacia final del 2013 entramos en un proceso mas de composición, por lo cual, si bien seguimos tocando, no fue tan seguido como lo veníamos haciendo. Y todo el 2014 seguimos en ese plan de creación.
Así que este año nos encuentra con mucho material nuevo y la intención de entrar a grabar nuestro segundo material de estudio.
-Hablando un poco del nuevo disco, ¿en qué parte del proceso están?
Mariano: Hay varias etapas a la hora de la conformación de una canción, si bien la mayoría están armadas, hay una cantidad de colores y matices que aun no están definidos sobre cada tema.
Cristian: De alguna forma estamos empezando. Como dice el, la estructura esta, pero falta trabajo aun. Y por otro lado, estamos evaluando las opciones que tenemos para entrar a grabar. El disco anterior lo grabamos por pistas, pero ahora, como esta volviendo aquel modo vintage, en donde por una cuestión de costos, se hace mas accesible,
y la forma de grabación es prácticamente en vivo. Entonces, en lugar de invertir en tanta cantidad de horas, lo hacemos en la calidad del sonido, mientras se geste este segundo material,
¿Seguirán tocando o son de aquellas bandas que se encierran por completo para enfocarse de lleno al proceso de grabación?
Cristian: Estamos en el plan de no parar de tocar mientras laburemos en esto. Mariano: Además, ya tuvimos un tiempo bastante importante para nuestro gusto, de tener que frenar con la continuidad de shows que habíamos logrado en algún momento. Así que la idea es que el proceso de este nuevo disco, no nos impida el hecho de salir a tocar.
Cristian: De todas maneras vamos avanzando con tranquilidad, embarcarnos en esto nos significa una inversión, por lo cual junto con la gente del barrio que siempre nos apoya y da mano, estamos en el plan de poder organizar fiestas, como para poder autogestionarlo y hacer que sea posible para este año y seguir difundiendo nuestro mensaje, que es la impronta mas importante que tiene la banda.
–Quedándonos sobre eso, hay una carga importante en el contenido de su música…
Mariano: Sin duda. Nosotros venimos de historias familiares que están muy arraigadas son principios de trabajo, de unidad, de muchos valores que tratamos de reafirmar todo el tiempo a través de lo que hacemos.
Pertenecemos a familias de laburantes, y traemos con nosotros un sentido de compromiso en muchos sentidos, con la historia de este país, y de otros también, entonces nos sentimos parte de esa lucha, la reconocemos,
y nos hacemos cargo de eso. Somos de esa idea de que si tomamos la herramienta de la música sea para plasmar todo eso que es parte de lo que somos.
Cristian: No nos quedamos con la idea de ser artista solo para que nuestros instrumentos suenen perfectos. Es importante sonar bien y lo buscamos también, para enfatizar la llegada del mensaje, pero es solo eso, todos los elementos que tenemos a nuestro alcance, los tomamos para elevar la llegada de aquello que queremos transmitir.
Mariano: No quisiera que me llamen artista antes que trabajador.
-¿Existe un hilo conductor en esa temática o esta librado a lo que proponga cada canción?
Mariano: Encontramos una referencia musical en esa historia de la que somos parte, Mercedes Sosa, Atahualpa, León Gieco, entre tantos otros, que tienen que ver con el folclore nacional y Latinoamericano. La música es la senda que elegimos para llevar adelante una idea y esa idea con una acción permanente. Entonces todo lo que hacemos proviene de eso, no se si seria un hilo conductor neto de cada canción, porque hay muchas cosas que se mezclan, pero si significa el lugar en donde nos paramos para encausar nuestra música.
-¿Cómo construyen la composición de ese mensaje hasta llegar a la conformación de una canción?
Mariano: Siempre damos el espacio para escuchar las propuestas de cada integrante de la banda. Pero casi siempre, esta entre nosotros dos y Facundo que es mi primo y primera guitarra.
Cristian: Por lo menos somos nosotros tres los que planteamos el punto de partida, después el como sigue cada canción y sobre ceso que tiene que ver con todos.
-Chicos, gracias por acercarnos a Quimera de Sueño. Para terminar, ¿en dónde los podemos encontrar?
Cristian: Todas las novedades y próximas fechas de este año las pueden ver en facebook:/ quimeradesueno.rock
¡Gracias Quimera de Sueño!
Por Nadia Sabbatini