Se lanza la Superliga Europea de fútbol

En desafío a la UEFA, doce de los clubes más grandes anunciaron la creación de un nuevo certamen, tildado por los altos directivos como un “cínico proyecto”.
La Superliga Europea ya es oficial. El campeonato, que amenaza a la actual Champions League, tendrá solo a los mejores equipos del mundo y dará comienzo en los próximos meses, donde 12 clubes están inscritos oficialmente.
¿CUALES SON LOS EQUIPOS QUE ESTARAN PRESENTE?
- Participarán 20 clubes, los 15 Fundadores (los que ya están confirmados son Real Madrid, Barcelona, Atlético, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool, Tottenham, Juventus, Milan e Inter, más los tres que faltan (se podría sumar el Bayern Múnich, Borussia Dortmund y PSG) más cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior (sin especificar a qué ligas corresponderían las plazas de invitados).

¿CÓMO SERA EL FORMATO DE LA COMPETENCIA?
- La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán encuentros de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final.
- Los equipos que finalicen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único a finales de mayo, en una sede neutral.
Luego del inicio de la competición masculina, se pondrá en marcha la correspondiente liga femenina, lo que contribuirá al avance y desarrollo del fútbol femenino.
¿LOS EQUIPOS PUEDEN DEJAR DE PARTICIPAR EN LAS LIGAS NACIONALES?
Todos los partidos se jugarán entre semana, mientras que los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes.