La Casa de Altos Estudios invita a los y las artistas de diversas disciplinas a enviar sus obras para exhibirlas en una de las doce salas de la Universidad.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Dirección de Socioculturales de la Universidad Nacional de La Matanza abrió la convocatoria de Artes Plásticas 2025, invitando a los y las artistas de diversas disciplinas a enviar sus obras con el objetivo de exhibirlas en una de las doce salas de la Casa de Altos Estudios.
La iniciativa está dirigida a artistas plásticos y colectivos de artistas que realicen obras enmarcadas dentro de las ramas de la escultura, el dibujo, la pintura, el grabado, la fotografía, el arte textil y el arte digital.
Según indicaron desde la Dirección de Socioculturales de la UNLaM, la convocatoria de artes plásticas se alza como un puente entre la Universidad y la comunidad, buscando garantizar la posibilidad de que la gente de la zona pueda acceder a diversas expresiones artísticas, además de fomentar la difusión de obras de trabajadores culturales locales.
¿Cómo enviar una obra para exhibirla en la UNLaM?
Los y las artistas interesadas en que sus obras se exhiban en la Universidad Nacional de La Matanza en el marco de la convocatoria de Artes Plásticas 2025 deberán completar un formulario onlinecon sus datos personales.
Además, tendrán que cargar una solicitud formal dirigida al Director del Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares y un CV profesional.
Respecto a las obras a presentar, se podrá cargar al formulario de inscripción de 18 a 25 fotografías de los trabajos, con título de la muestra, la disciplina a la que pertenece y un breve escrito sobre las obras.