La inflación oficial en mayo superó ampliamente las estimaciones privadas

La inflación del mes de Mayo difundida hoy por el El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad fue del 5 % y del 25,2% en los que va del año 2016. El calculo interanual es del 44,4%.
El 5 % es muy superior al indice que informó hace unos días la oposición con el IPC Congreso que pondera un promedio de mediciones que hacen las consultoras privadas y que lo ubicó en el 3,5%.
La suba de tarifas volvió a impactar en la inflación de mayo para la ciudad de Buenos Aires. Con todo, el acumulado de los primeros cinco meses del año ya superó el 25%, la meta anual que se había impuesto el gobierno nacional para todo el año.
Una vez más, los servicios subieron más que los bienes y dentro del impacto del aumento de las tarifas, la suba del servicio de agua corriente y el arrastre que dejó el incremento del boleto de transporte (colectivo y tren) fueron los que más impactaron.
“Le siguieron en importancia los aumentos en las expensas, en la comida fuera del hogar, en los servicios educativos y en el abono de telefonía fija residencial”, completó el informe.
¿Cuáles fueron los bienes que más subieron? La lista está encabezada por el alza en los precios de los cigarrillos y por el último aumento del 10% en los combustibles. Los alimentos ocuparon el tercer lugar, con las subas destacadas en las verduras, los lácteos y los panificados.