Aterrizaje de emergencia de un avión de flybondi

Una aeronave de la empresa low cost Flybondi sufrió una falla técnica antes de aterrizar en el aeropuerto de Neuquén y sus pilotos tuvieron que activar el protocolo de emergencia. Los pasajeros debieron caminar varios metros por el pasto luego del descenso.
El avión, que provenía del aeropuerto de El Palomar, “presentó una falla técnica en los flaps cuando se encontraba llegando a destino”, según informó la empresa mediante un comunicado. Los flaps están ubicados en la parte trasera y delantera del ala y sirven para aumentar la sustentación en las fases del vuelo de la aeronave.
“El Boeing 737-800 con matrícula LV-HKR aterrizó correctamente a las 08:30 en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón. De manera preventiva se dio aviso a los servicios de emergencia, de acuerdo a lo que indica el protocolo de seguridad. Tanto los pasajeros como nuestra tripulación descendieron sin inconvenientes una vez finalizado el proceso”, comunicó la empresa, restando importancia a la falla que provocó que la aeronave quede varada en la cabecera Este de la pista y que sus pasajeros deban descender allí y caminar por el pasto hasta la sala de embarque.
Flybondi ha generado polémica desde un primer momento, ya que se le acusa de ser una empresa pantalla para los negocios del Gobierno, de estar “floja de papeles” y de volar libremente a pesar de las dudas sobre su seguridad. De hecho, desde el 2016 a esta parte, ya han habido numerosas fallas técnicas en los aviones de Flybondi, que han provocado contratiempos en los vuelos.
La falta de control de las aeronaves y los desperfectos mecánicos que se suceden, son alertas sobre la falta de seguridad en los vuelos de esta empresa de bajo costo.
Por el incidente, ocurrido el viernes, se está investigando si hubo un problema hidráulico que provocó los desperfectos.
[huge_it_video_player id=”29″]
Por Daniela Yacub.