Ituzaingó

Barrio Nuevo: un mural en homenaje a lxs estudiantes ituzainguenses desaparecidxs durante la última dictadura

A 45 años de la última dictadura cívico militar, la reivindicación de los derechos humanos y de quienes lucharon por ellos sigue más viva que nunca. Tal es así que, el pasado sábado en Barrio Nuevo, Villa Udaondo, una obra realizada en honor a lxs jóvenes de Ituzaingó desaparecidxs reza: “No son sólo memoria, son vida abierta”. Se trata del mural “Los Compañerxs de la UES”, pintado en una de las paredes del Centro Juvenil Barrio Buen Ayre, en Tabaré 294.

El mural contiene los rostros de Jorge Fernández, Juan Fernández, Sonia Von Schmeling, Marcelo Moglie y Gabriel Lázaro, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios. Además, algunxs de ellxs estudiaron en el barrio donde ahora se el mural forma parte de los homenajes que lxs recuerdan.

La actividad surgió de la Agrupación 13 de Noviembre, y Facundo Alonso, uno de sus integrantes, dialogó con La Ciudad. “Lo más interesante es que la iniciativa no fue de parte de los referentes del espacio, sino que fue de parte de Alan, que es uno de los compañeros más chicos de la agrupación”.

El adolescente, quien acaba de cumplir 16 años, “en una charla de formación se enteró que había estudiantes secundarios que a la edad de él fueron detenidos desaparecidos en el distrito; y quiso homenajearlos en el mural”, contó Alonso.

Cabe mencionar que la Agrupación 13 de Noviembre tiene un local cerca del Centro Juvenil Buen Ayre. En este sentido, Alonso recordó: “Sonia y Marcelo fueron ex alumnos del Colegio Lourdes, entonces el mural lo emplazamos justo en el medio, entre el Lourdes y nuestra unidad básica”. Además, remarcó que “la iniciativa la tomó un chico que como aquellos compañeros homenajeados pelea y lucha día a día por un mundo mejor”.

“La memoria es lo único que mantiene vivo a un pueblo”

Como coordinador responsable del Centro Juvenil Barrio Buen Ayre, Marcelo Cabrera también brindó su testimonio a este medio. “Nosotros en el centro juvenil creemos y sostenemos que el arte es la herramienta que tienen los pueblos para generar cultura, generar sentido, generar conciencia, generar memoria”, comentó.

“Donde antes había un espacio vacío, un espacio sin sentido, un espacio inerte, sin memoria, hoy le dimos sentido, le dimos vida; las paredes hablan por sí solas, y lo más importante es que le dimos memoria”.

Además, Cabrera contó: “La idea nace para conmemorar la Noche de los Lápices en nuestro distrito, específicamente en Udaondo, junto a Hermann Von Schmeling, que es el hermano de Sonia Von Schmeling”.

Para finalizar, expresó que lo sucedido el sábado pasado “hay que replicarlo en varios murales porque la memoria es lo único que mantiene vivo a un pueblo”.

La presencia de las familias y otras agrupaciones

En la inauguración del mural estuvieron presentes familiares de lxs jóvenes homenajeadxs, quienes pudieron participar de momentos de música y baile. “Hermann, el hermano menor de Sonia, pudo cantar, se acercaron muchos vecinos a la actividad”, comentó Alonso.

Mural Barrio Nuevo
En la inauguración del mural en Barrio Nuevo estuvo presente la familia de Sonia Von Schmeling, una de las estudiantes desaparecidas. Crédito: Facebook Agrupación 13 de Noviembre.

Además, participaron referentes del Ateneo Néstor Kirchner, y de las agrupaciones locales de La Cámpora, Unidos y Organizados, Partido Comunista y Nunca Menos. A su vez, estuvieron presentes integrantes de H.I.J.O.S. Gran Morón, Ituzaingó y Hurlingham, de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida y de la Liga Argentina por los DDHH.

María Josefina Severino

Ituzainguense. Técnica Universitaria en Periodismo y Licenciada en Comunicación Social recibida en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior