Chelsea se quedó con la Champions
Con gol del alemán Havertz, los Blues le ganaron 1-0 al Manchester City y levantaron la segunda "orejona" de su historia. Agüero jugó quince minutos.

Con gol de Kai Havertz, el Chelsea de Tomas Tuchel le ganó 1-0 al Manchester City de Pep Guardiola y se alzó con la segunda Champions League de su historia. El Kun Agüero se despidió de los Citizens jugando los minutos finales del partido.
Desde el pitazo inicial, en el Estadio Do Dragao de Portugal (Porto), el equipo de Londres se impuso y expuso las falencias en el planteo de Guardiola, que sufrió la ausencia de un mediocampista de marca y un delantero de referencia para los ataques.
Los primeros 20 minutos del juego fueron un monólogo absoluto de los Blues, que manejaron la pelota con criterio y agarraron a la defensa del City -muy adelantada por momentos- siempre en inferioridad. Timo Werner, de gran despliegue físico por las bandas, contó con dos ocasiones claras de gol, pero no estuvo preciso para quebrar el cero en el marcador.
Superado el sofocón inicial, los de Guardiola comenzaron a manejar la pelota por períodos más largos, marcando el así ritmo del juego. Fueron otros 20 minutos los que dominaron los Ciudadanos, pero -a diferencia de su rival- sin la creatividad para traducir ese dominio en situaciones claras de gol. La más concreta, un mano a mano de Phil Foden interceptado por Rüdiger.
A los 42′ del primer tiempo, cuando todo indicaba que los protagonistas se irían a los vestuarios con el marcador en cero, los tres delanteros de Chelsea aparecieron para torcer la historia. Tras una combinación entre el arquero Mendy y Chilwell, Mason Mount recibió en mitad de cancha y habilitó a Kai Havertz, quien corrió al espacio liberado por Timo Werner, superó a Ederson y definió para poner el 1-0 en favor de los Blues.
Pese a los errores en el planteo advertidos durante el primer tiempo, Guardiola no realizó modificaciones de cara al complemento. Con los mismos once, Manchester City se plantó en el campo decidido a jugar como mejor sabe: manejando la pelota hasta encontrar los espacios para lastimar.
Tuchel tampoco realizó modificaciones de cara al complemento, aunque Thiago Silva debió abandonar el campo de juego lesionado a los 38 minutos y su lugar en la defensa fue ocupado por Andreas Christensen. Justamente desde la última línea fue donde Chelsea sostuvo el resultado.
Aún con los Citizens monopolizando la pelota por largos período, los londinenses no concedieron los espacios necesarios para que el equipo de Guardiola llegara al empate.
Ni los ingresos de Gabriel Jesús a los 15 del complemento en reemplazo de Kevin de Bruyne, que salió por un topetazo de Rüdiger; Fernandinho a los 18 por Bernardo Silva y el Kun Agüero por Raheem Sterling a los 31 de la etapa final lograron torcer la historia.
Es cierto, el City acabó jugando la mayoría de tiempo en campo rival y pudo haber igualado el partido con un remate de Mahrez al que Mendy solo atinó a hacer vista, pero -aún sin la pelota- Chelsea jamás llegó a sentir que la victoria corría peligro. De hecho, Pulisic (que ingresó en el ST) pudo haberlo sentenciado antes, pero su remate se fue apenas desviado ante la salida de Ederson.
Tras siete minutos de adición, justificados por la detención del juego tras el golpe que sacó a De Bruyne del campo, el árbitro español Miguel Mateu Lahoz hizo sonar su silbato y Chelsea se consagró campeón de la Champions League por segunda vez en su historia.
La anterior la había ganado en 2012, cuando un gol agónico del histórico Drogba llevó el encuentro a tiempo suplementario y desde el punto del penal se impuso por 4-3 ante el Bayern Munich.
En tanto que Tomas Tuchel, el DT de los de Londres, obtuvo su primera Champions como entrenador, tras haber perdido con el PSG la edición anterior.