Conmoción en Ituzaingó: ataque homofóbico, vandalizaron la casa de un psicólogo
Bruno Krasnopolsky
Rompieron la puerta de vidrio de la vivienda y consultorio de un psicólogo, fundador de la Comunidad Católica Gay de Buenos Aires.

Un ataque homofóbico conmocionó a Ituzaingó. La víctima fue Norberto Lorenzo, psicólogo y cofundador de la Comunidad Católica Gay, cuya casa y consultorio fueron vandalizados por desconocidos que rompieron el vidrio de la puerta, dejando restos hasta sobre su cama.
Este martes 26 de agosto, Norberto Lorenzo, psicólogo y cofundador de la Comunidad Católica Gay de Buenos Aires, fue víctima de un ataque homofóbico cuando su vivienda y consultorio fueron vandalizados. Desconocidos rompieron el vidrio de la puerta y los fragmentos llegaron hasta su cama.
Después de la denuncia policial, el hecho comenzó a circular por redes sociales. Quien realizó la primera publicación fue Franco Torchia, que resaltó la seguidilla de violencia homofóbica a nivel nacional: "Ya son 3 hechos en los últimos 10 días".
Otro ataque homoodiante.
— Franco Torchia (@francotorchia_) August 26, 2025
Norberto Lorenzo, psicólogo y cofundador en los 2000 de la Comunidad Católica Gay de Buenos Aires, acaba de sufrir un ataque homofóbico contra su vivienda y consultorio en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
Ya son 3 hechos en los últimos 10 días. pic.twitter.com/ebQzcxvOCh
El diputado nacional Esteban Paulón también se pronunció y vinculó la violencia con el discurso del gobierno nacional: “Cuando desde lo más alto del poder se incita al odio, estamos en peligro”.
La Fundación Huésped repudió el ataque y pidió frenar los crímenes de odio de manera urgente. Además, alertó sobre la escalada: “En lo que va del año ya se registraron más de 100 ataques, un 70% más que en el mismo período de 2024”.
La organización recordó que cuenta con un equipo psicológico y legal para asesoramiento gratuito a víctimas, disponible en info@huesped.org.ar o en sus redes sociales.
Es urgente frenar los crímenes de odio en Argentina. En lo que va del año ya se registraron más de 100, un 70% más que en el mismo período 2024.
— Fundación Huésped (@FundHuesped) August 26, 2025
La situación es alarmante y cada semana nos encontramos con noticias como esta 👇 https://t.co/qBwqt1lGQA

