¿Cuáles son las universidades del de zona oeste que tienen stands en la 49° Feria Internacional del Libro?

Muchas de estas Casas de Altos Estudios -como son UNAHUR, UNLaM y UNM- cuentan con editoriales propias y se encuentran presentes en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

¿Cuáles son las universidades del de zona oeste que tienen stands en la 49° Feria Internacional del Libro?
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El acto inaugural de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo lugar el pasado 24 de abril -momento a partir del cual el evento quedó abierto al público- con un discurso del periodista y escritor Juan Sasturain. Desde entonces y hasta el 12 de mayo miles de personas, aquellas que adquieren entradas como estudiantes que ingresan a visitar la feria, recorren sus pasillos y participan de las diferentes actividades que suceden en los distintos salones.

Es importante recordar que la Feria Internacional del Libro se desarrolla en el predio ferial La Rural ( Av. Sarmiento 2704, CABA), siendo que la misma abarca una superficie de más de 45.000 metros cuadrados. Vale la pena mencionar que la Fundación El Libro -entidad sin fines de lucro cuyo propósito es la promoción de los hábitos de lectura- es la encargada de organizar la feria, la cual se viene desarrollando desde 1975, la cual se ha ido consolidando edición tras edición.

Conocé los stand de las editoriales de la UNAHUR, UNLaM y UNM



Uno de los sellos editoriales de estas Casas de Altos Estudios del conurbano que confirmó su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es "UNM Editora". Todas las personas que se acerquen durante estos días al predio La Rural, podrán visitar la editorial de la Universidad Nacional de Moreno la cual se encontrará ubicada en el Stand 602 (Pabellón Azul) junto a Librería Universitaria Argentina (LUA).

"El próximo miércoles 7 de mayo, UNM Editora presentará "Economía del Tipo de Cambio Flotante” de Warren B. Mosler, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires", anunciaron desde la Universidad Nacional de Moreno. La presentación de dicho libro estará a cargo de Agustín Mario, traductor de la obra y Coordinador-Vicedecano de la Licenciatura en Economía.

A través de la Dirección de Socioculturales, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) anunció también que contará con un espacio en la Feria Internacional del Libro. Las y los visitantes podrán visitar el Stand 425, ubicado en el Pabellón Azul, y encontrarse allí con todos los ejemplares producidos y editados por la UNLaM.

Entre otras actividades destacadas, el martes 6 de mayo tendrá lugar la presentación de "Hacer Historia como Práctica de Extensión. Experiencia desde un Voluntariado Universitario. Archivo Voces de Malvinas". Este se trata de un trabajo realizado por la Junta de Estudios Históricos de La Matanza y será presentado, a partir de las 16:00hs, en la Sala Adolfo Bioy Casares.

Finalmente, la otra casa de Altos Estudios que tendrá participación en la 49° Feria Internacional del Libro es la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). Todas las personas que ingresen a La Rural deberán acercarse a los Stand 602 (Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires) y 410 (Distribuidora Waldhuter), del Pabellón Azul, para encontrar los diferentes libros de la editorial de la UNAHUR.

El sello editorial de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) ha sido concebido como una herramienta para la producción y circulación de conocimiento. Uno de los objetivos de esta editorial universitaria es lograr que la comunidad académica y la sociedad en su conjunto, tengan un acceso garantizado a diferentes obras académicas, educativas y literarias.

whatsapp logo