El Centro Comunitario Minka lanzó una convocatoria para sumar voluntarios
Enzo Ariel Resino
Este espacio, ubicado en Portugal 2388 (barrio San Alberto, Ituzaingó), lleva ya casi 20 años de trabajo comunitario junto a las y los vecinos.

Es importante señalar, al momento de hablar del Centro Comunitario Minka, que este espacio tiene como misión promover el acceso a la educación, la salud y la cultura mediante la aplicación de una propuesta alternativa de construcción y transformación social. Es por eso que trabajan con tres ejes fundamentales que son la salud comunitaria, la educación popular y la economía solidaria.
"Es por eso que todas las actividades y propuestas que tenemos para la comunidad van en esa línea", le explicó Azul Igarzabal, integrante de Minka, a La Ciudad. Es necesario remarcar que, en materia de operativa, logística y de planificación, todo el trabajo es llevado adelante de forma autogestiva y mediante el compromiso de voluntarios que sostienen el día a día de la entidad.
Es por esta razón que desde Minka han lanzado una convocatoria para sumar voluntarios al trabajo territorial que realizan con la comunidad. La misma se encuentra "orientada a cuatro áreas" dentro de lo que es el esquema de la organización. "Por un lado estamos buscando personas para la feria, siendo la tarea del voluntario recibir y clasificar las donaciones, recircularlas a otras organizaciones que las necesiten y luego estar los días de la feria dando una mano en la organización", señaló la entrevistada.
Luego se encuentra la búsqueda para el área de salud comunitaria. Los perfiles que se buscan son de profesionales o estudiantes, de cualquier rama dentro del ámbito de la salud, que quieran colaborar y dar una mano esta organización de la sociedad civil. "En estos momentos buscamos, particularmente, personas que quieran participar en los espacios de psicopedagogía infantil o del espacio de alimentación saludable", remarcó.
También se encuentra el eje de trabajo conocido como educación popular. En este mismo, la tarea de los voluntarios es "colaborar en los espacios de apoyo escolar". Estos se llevan adelante "los sábados por la mañana" y "simplemente buscamos que tengan los adquiridos los contenidos básicos y una buena capacidad para trabajar con niños y niñas", indicaron desde Minka.
"Estamos buscando voluntarios para nuestra área de comunicación", señaló, en último lugar, Azul en su diálogo con La Ciudad. Dicha búsqueda apunta a encontrar personas "que tengan el interés o alguna experiencia en el manejo de redes sociales" ya que "el trabajo sería mas que nada darnos una mano en el manejo de las redes sociales y también en pensar una forma de aumentar nuestra masa de asociados", finalizó la integrante del Centro Comunitario Minka.

