Escritores del Conurbano

El Rukalem

La Ciudad presenció el último show de la banda en Castelar y conversamos con sus integrantes sobre su trayectoria y las nuevas incorporaciones.
 El Rukalem surgió en el año 2002 en Castelar, cuando Antonio Ferroni (voz y guitarra), Fernando Golía (guitarra líder) y Nicolás Pisana (batería) se juntaron para hacer presentaciones en fiestas y eventos de clubs de la zona donde interpretaban covers de bandas conocidas. En 2006 se sumó Juan Martín Urraco (bajo) y allí comenzaron a formar un proyecto de banda y a componer canciones propias.
Los cuatro integrantes se conocieron de chicos en la Escuela Sofía Barat de Castelar, y también eran amigos en el Club de Rugby Matreros. Esto generó que la confianza y el entendimiento que tenían como grupo, se trasladara a su incipiente banda.
El nombre Rukalem, de origen quechua, lo eligieron en unas vacaciones en Mar del Plata donde vieron una inscripción de la palabra en un médano. “Andábamos a la deriva de nombres y nos encantó. Tiene que ver con la pertenencia, el hogar y la propiedad”, afirmó Juan Martín.
A la hora de componer las canciones, cada uno propone la base de cada instrumento, y es Antonio quien después escribe las letras para generar el producto terminado y completo.
Los treintañeros tienen una formación y trabajos totalmente distintos, que abarcan áreas desde el campo de la abogacía, la arquitectura y el estudio en Conservatorio de Música, hasta clases de canto, bajo y guitarra. Esto mismo sucede en cuanto a sus gustos musicales. Sin embargo, todos coinciden en que su música tiene influencias de bandas de rock clásicas de los 70s, como Los Beatles, los Rolling Stone, Led Zeppelin y también de bandas más recientes y nacionales, como Divididos.
En 2013, luego de 7 años como grupo, comenzaron la grabación de su primer disco de estudio, que lleva el nombre “Febrero”. Está producido por Ildo “El Tano” Baccega, guitarrista de Ella Es Tan Cargosa, tiene once temas y se terminó de realizar a mediados de 2014.
“Grabamos las bases de batería y bajo en El Mataderos Records y el resto lo terminamos de hacer en Lexico Studio de Ituzaingó. El disco tiene como músicos invitados a Germán Wiedemer, tecladista de Andrés Calamaro; Marcelo Muir, guitarrista de Diego Torres; Sofi Tapia, una cantante maravillosa, y también todos los cargosos participaron”, explicó Antonio.
Sin embargo, el viernes 23 de mayo se transformó en punto de quiebre para los miembros de El Rukalem porque realizaron su primer presentación sin el baterista que los acompañó desde sus inicios, y a la vez presentaron al nuevo integrante: Agustín “Cucu” Pescio.
Los sentimientos de nerviosismo y adrenalina dominaron el lugar y casi llegada la medianoche comenzaron el show frente a las miradas impacientes del numeroso público.
Antonio resaltó en varias oportunidades “lo groso que es Cucu por aprenderse los temas en 10 días”, a la vez que agradeció a todos por ir a verlos. El auditorio aplaudió con entusiasmo cada final de canción y más de uno cantó sus letras a viva voz.
Al escucharlos, la atmósfera se asemeja a la que suele haber en cualquier show de de las bandas más conocidas dl rock nacional. Los chicos acostumbran a su público a una melodía y a sus estribillos fáciles de cantar, pero al instante todo cambia y con acordes de guitarra diferentes o con un sonido nuevo en la batería vuelven a sorprender a todos.
Con su estilo muy rockero y propio, interpretaron las canciones del disco y, fieles a sus inicios, concluyeron con un cover de la banda británica Oasis.
Como el disco es muy reciente y además cuentan con nuevo integrante, no tienen en mente comenzar un nuevo proyecto de grabación, aunque siempre están componiendo temas nuevos. Por el contrario, tienen shows programados para seguir difundiendo Febrero.
Generalmente hacen una fecha por mes en el Oeste y la intercalan con alguna en el Centro. Para mantener este ritmo los chicos ensayan dos veces por semana y cuando se acerca un show aumentan la frecuencia sobre la fecha.
Entre los lugares en los suelen tocar se destacan Makena Bar Cantina Palermo, The Cavern Bs As, Chill Out Ituzaingó, The Shack Ituzaingó, Nemesis 24 Castelar, Old Rotten Ituzaingó y Sgt. Peppers Castelar.
Al preguntar sobre los fans, los chicos coincidieron en que los siguen mucha gente, amigos y familiares, y tienen críticas buenas. “Siempre es buena la respuesta de la gente. Porque más allá que te guste o no el estilo, tocamos canciones de rock que son muy arriba con estribillos pegadizos y melodías interesantes que las podes cantar o silbar y eso genera una devolución copada. Y los temas lentos siempre garpan”, le contó Juan Martín a La Ciudad.
Para finalizar, Juan Martín y Antonio dedicaron unos minutos para agradecer al ex baterista Nicolás Pisana por haberlos acompañado durante 9 años, y a sus familias y amigos por “bancarlos en todas”.
Si querés saber más de ellos o contactarlos, los podés encontrar en:
Facebook /elrukalemrock Twitter: @elrukalemrock Instagram: El Rukalem MySpace: /elrukalem
Por Cecilia Vergara

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?