Encuesta: Se profundiza la desaprobación y Macri no logra despegar

LA Consultora DICEN, comandada por el sociólogo Hilario Moreno del Campo acaba de publicar la primera encuesta sobre la situación del gobierno nacional post- elección. Aunque los números aparecen como una fotografía de la elección nacional del pasado 22 de noviembre, estos datos son muy significativos a entender de Moreno del Campo.
En dialogo con LA Ciudad afirmo que “Existe un problema que tiene que ver con lo que pasa en el arranque del gobierno nacional y que se ve claramente en la primera encuesta que hacemos luego de las elecciones. Lo que debería pasar, es que las expectativas del cambio de gobierno acumuladas en la población, normalmente hacen subir la imagen del Presidente y de su gobierno. Esto hoy no pasa, al contrario, se ha configurado una gran polarización que impide que la imagen de Mauricio Macri pueda crecer y consolidarse en los primeros meses de su gestión. Si hacemos una reptrospectiva comparativa con otros presidentes lo que vemos es que en la historia reciente, De la Rua dejo el gobierno con un 3% de aprobación y Duhalde lo tomo subiendo tan solo al 8% al principio. Con los primeros pasos de la pesificacion logro llegar hasta el 15%, pero conflictos sociales como el que deriva en el asesinato de Kosteki y Santillan lo volvieron a retraer a menos del 10% de aprobación
“Sobre el final de 2002 comenzó el “veranito” de Roberto Lavagna y la aprobación comenzó a repuntar, llegando al 25% al mes de abril de 2003 luego de la elección
“La situación recién se transformó radicalmente con la asunción y las primeras medidas de Néstor Kirchner, quien a la semana de gobierno ostentaba un 80% de apoyo, que conservó casi intacto durante 2 años hasta la marcha de Bloomberg, cuando retrocedió a 60% aproximadamente. Hoy no se aprecia lo mismo. Macri no logra ampliar su base de apoyo y con las medidas que se están anunciando, yo diría que al contrario, puede empezar a retroceder y perder confianza.”
No es una buena noticia para el Presidente Macri que hoy esté en los mismos niveles de apoyo que hace 35 días cuando ganó las elecciones.
El informe surge de una encuesta realizada el 28 y 29 de diciembre de 2015 en el área metropolitana de Buenos Aires (CABA y 24 partidos del Conurbano bonaerense).