Equipo docente de la UNO realizó su primera cirugía odontológica en el Hospital Eva Perón

La primera cirugía odontológica de urgencia, llevada adelante por docentes de la UNO, tuvo lugar en el Hospital Eva Perón de Merlo. La misma fue un éxito y así lo celebró el equipo que intervino en dicha operación.

Equipo docente de la UNO realizó su primera cirugía odontológica en el Hospital Eva Perón
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

La carrera de Odontología es una de las once propuestas formativas de grado con las que cuenta en su oferta académica la Universidad Nacional del Oeste (UNO). Es así como, con el objetivo de preparar profesionales de forma integral, con una formación humana y con una perspectiva de salud comunitaria, dicha Casa de Altos Estudios se vincula con hospitales de la zona para elevar aún más las capacidades y conocimientos de sus estudiantes y docentes.

Estos vínculos estratégicos han permitido que, este último sábado 10 de mayo, un equipo de docentes realicen su primera intervención odontológica de urgencia en el Hospital "Eva Perón" de partido de Merlo. De dicho procedimiento participaron los doctores Daniel Wenedikter, Javier Capell y Darío Giménez siendo ellos parte del personal docente de la Universidad Nacional del Oeste que brindan clases en esa institución.

El procedimiento llevado adelante fue una cirugía maxilofacial de urgencia dado que el paciente, internado en el área de urgencias, presentaba un evidente corte en el rostro. Esta herida afectaba y complicaba significativamente el bienestar de sus piezas dentales. "Este hecho se constituye como la primera intervención del Hospital Escuela de la UNO en colaboración con el cuerpo médico del Hospital merlense en quirófanos del nosocomio municipal", manifestaron desde las redes de la Universidad Nacional del Oeste.

Es importante recordar que la carrera de Odontología de la UNO tiene por objetivo "contribuir al sistema de salud de la comunidad en la atención del paciente odontológico de la región sanitaria" que logre beneficiar a todos los habitantes dando respuesta a la demanda social. Por otro lado, dicha propuesta formativa busca promover la realización de estudios en la comunidad "para conocer las enfermedades bucodentales que padece la población y participar de la planificación, ejecución y evaluación de programas estratégicos" con el fin de erradicar o a lograr niveles aceptables de salud bucal en la población.

A su vez, es necesario remarcar el perfil de los graduados -de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional del Oeste (UNO)- que son quienes también han realizado sus prácticas en el Hospital Odontológico de Merlo (Moreno 786). Se busca que los egresados de la carrera culminen sus estudios con una impronta humanista que les permita "el desarrollo de un alto compromiso ético con los problemas sociales del territorio en el que desempeña su actividad profesional, docente e investigativa" y que además cuenten con la capacidad de "planificar, aplicar y evaluar una programación de educación para la salud bucal, promoviendo la participación comunitaria".

whatsapp logo