Fiesta total de La Scaloneta en el Más Monumental
juan jose levrero
En el Estadio Más Monumental, se vivió una gran fiesta en las tribunas en otra función del elenco argentino ante el conjunto brasilero por la fecha 14 de las Eliminatorias, donde Argentina necesitaba un punto o una victoria para sacar boleto al próximo Mundial.

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil por 4-1 y se clasificó a la Copa del Mundo 2026, gracias al empate sin goles entre Bolivia vs Uruguay. Fue una gran actuación del equipo albiceleste.
En el Estadio Más Monumental, se vivió una gran fiesta en las tribunas en otra función del elenco argentino ante el conjunto brasilero por la fecha 14 de las Eliminatorias, donde Argentina necesitaba un punto o una victoria para sacar boleto al próximo Mundial.
El primer tiempo, se vio lo mejor del seleccionado argentino, en cuanto al juego asociado, el funcionamiento del mediocampo, y una sólida defensa.
Tal es así, que Argentina abrió el marcador a los 4 minutos a través de Julián Álvarez, luego de llevarse por delante a todos los defensores brasileros. Fue un gol muy similar al que le hizo a Croacia en la semifinal de Qatar.

Luego a los 12 minutos, los dirigidos por Lionel Scaloni aumentaron la ventaja de dos goles por medio de Enzo Fernández, después de una gran jugada colectiva donde hicieron 34 toques. El partido estaba 2-0.
¡GOOOL DE ARGENTINA! 😁 Enzo Fernández aparece en área para empujar la pelota y ampliar la diferencia 🫡
— telefe (@telefe) March 26, 2025
12' | 🇦🇷 Argentina 2 - 0 Brasil 🇧🇷
Mirá #ArgentinaXTelefe con los comentarios de @JPVarsky y relatos de @giraltpablo por https://t.co/2ECurz6Kmn 🎙 pic.twitter.com/BTgAaacTFW
Sin embargo, en el minuto 27, llegó el descuento de Brasil. El delantero Matheus Cunha aprovechó el error del “Cuti” Romero y puso el match en suspenso.
Hasta que a falta de ocho minutos para el cierre de la etapa inicial, el autor del segundo gol argentino lanzó un centro, donde encontró a Alexis Mac Allister, y puso el 3-1.

En la parte complementaria, el encuentro se tornó de la misma manera que en la parte inicial. Argentina dominó las acciones del mediocampo, de principio a fin, con un juego atildado, conexiones en los pases a puro tiki-tiki.
No obstante, a los 26 minutos del segundo tiempo, el ingresado Giuliano Simeone fue el encargado de sentenciar el partido con un tremendo disparo, para una paliza histórica del seleccionado argentino por 4-1.

Sin lugar a dudas, fue una noche Monumental el triunfo albiceleste, donde además de haber clasificado a la próxima Copa del Mundo, luego del empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, cortó una racha negativa de 20 años sin poder ganar de local a Brasil.
La última alegría había sido en junio del 2005, con victoria por 3-1, donde en aquel año, los goles fueron convertidos por Hernán Crespo (doblete) y un golazo de Juan Román Riquelme.
Ahora, el conjunto argentino volverá al ruedo en junio ante Chile, en condición de visitante y Colombia, como local.

